Home / Noticias / 10 inventos creados por mujeres que cambiaron el mundo

10 inventos creados por mujeres que cambiaron el mundo

08/03/2017

Detrás de cada gran invento, hay una gran mujer; Desde la cerveza, las heladeras, el Wi-Fi hasta la posible cura para el cáncer, estos son los 10 inventos que transformaron la modernidad

¿Te gusta la cerveza fría? ¿Las galletitas con chips de chocolate y el helado? ¿También no usar cables para conectarte a Internet? Agradecele a estas mujeres. Cuando sólo el 30% de las mujeres ocupan cargos de liderazgo en la ciencia, recopilamos 10 inventos que cambiaron el mundo.

1. Cerveza

2. El juego «Monopoly»

Originalmente llamado «El juego del patrón», fue creado en 1903 por Elizabeth Magie que lo patentó en 1904. El juego de mesa se hizo popular en varias ciudades de los Estados Unidos, a tal punto que se editó en varias versiones sin el control de Magie. 30 años después, Charles Darrow patentó otra versión y le puso el nombre que hoy conocemos.

3. El aislamiento de las células madre

4. La máquina de hacer helados

Foto: LA NACION

5. Calefacción por energía solar en una residencia

Lo que hoy es una moda, empezó en 1947 gracias a dos mujeres. La doctora en física y pionera de la energía solar María Telkes se unió a la arquitecta Eleanor Raymond y crearon la primera casa acondicionada únicamente con energía solar.

6. El bote salvavidas

Foto: AP / Petros Giannakouris

La tragedia de Titanic pudo haber sido mucho peor si no hubiese sido por el invento de Maria Beasely en 1882.

7. Tecnología de transmisión sin cables

Hedy Lamarr inventó un sistema de comunicaciones secretas durante la Segunda Guerra Mundial que fue la base fundante de lo que hoy conocemos como Wi-Fi o GPS. ¡Muchas gracias, Hedy!

8. La heladera eléctrica

Foto: LA NACION / shutterstock

Antes de este invento, las personas usaban la habitación más fría de sus casas para mantener frescos sus alimentos por 2 o 3 días. En 1914, Florence Parpat se cansó de esa situación e inventó la heladera eléctrica que hoy conocemos.

9. Las galletitas con chips de chocolate

En 1930, Ruth Wakefield estaba preparando galletitas para los huéspedes de su hotel cuando se dio cuenta de que no tenía más chocolate en polvo. Fue así que agarró una barra de chocolate semi dulce y lo mezcló con la preparación, pensando que se iban a derretir en el horno.

10. Los algoritmos informáticos

La primera programadora de la historia fue Ada Lovelace, una campeona en matemática que trabajó junto a un profesor de la Universidad de Londres en la máquina analítica, la antecesora de la computadora moderna.

Fuente: La Nación

Check Also

Nobel de Medicina por las vacunas ARN mensajero que ayudaron contra el Covid-19

02/10/2023 La bioquímica Katalin Karikó y el investigador Drew Weissman fueron reconocidos por sus trabajos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *