04/07/2016
El nadador cordobés José Meolans dialogó en exclusiva con OK FM esta mañana
Al ser consultado respecto del comienzo de los Juegos Olímpicos de Río 2016 manifestó “estoy muy expectante, siguiendo cada una de las disciplinas porque para mí es el evento más importante a nivel mundial”. “Este año tendré oportunidad de estar con Fox comentando los juegos y es un desafio del cual espero sacar el mayor provecho posible”.
La antorcha olímpica en manos de Calu Rivero
“Cuando me enteré de la noticia me sorprendí; después con el correr de las horas e investigando entendí que es una decisión que toma el comité organizador brasileño con la que se puede estar de acuerdo o no. Como dije en un primer momento para mí no hay nadie que merezca ese lugar más que el atleta, como un reconocimiento a lo que hizo durante toda su carrera; al esfuerzo, a la dedicación, a las horas de entrenamiento, a la conducta. Creo que hay muchos deportistas a los que les encantaría ocupar ese lugar y que no han sido llamados”.
“No me enojé, sólo no estoy de acuerdo con esa posición que toma el comité olímpico pero también es algo que se viene haciendo desde hace varias ediciones. Probablemente se basaron en aspectos como la popularidad o la difusión que se puede hacer del evento teniendo en cuenta los seguidores que tiene como personalidad dentro de las redes sociales y por ahí desde ese lugar abarcar un público mayor. También debemos tener en cuenta que va a estar Sebastián Crismanich portándola el próximo 10 de julio, que tiene los méritos suficientes para estar en un lugar así”. Por otra parte lamentó que por su lesión no pueda participar y haya anunciado su retiro: “uno se siente muy triste cuando es hincha de seguir de cerca el deporte pero le agradecemos lo que le ha dado al deporte y el hecho de haber conseguido una medalla dorada es algo que replica en todo el mundo y que sea un logro muy importante para Argentina”
Apoyo gubernamental
El apoyo gubernamental “ha ido creciendo, a diferencia de lo que teníamos nosotros (se retiró en 2008), en 2010 se armó un plan de acción desde el comité olímpico argentino y a partir de eso hoy los deportistas pueden planificar un año de competencias y de entrenamiento en el exterior si así lo requieren y se tiene la tranquilidad de que desde ese lugar va a encontrar la contención necesaria los atletas de elite, cosa que antes no sucedía y hay que destacarlo porque ha sido un gran paso, como tampoco hay dudas de que queda muchísimo por hacer todavía”
Los nadadores argentinos en Río 2016
“Es muy difícil lograr una medalla y más en un deporte en el que te separan centésimas. Lo que observo es que de los cuatro nadadores clasificados hoy, tres van por su debut olímpico y Federico Grabich que el año pasado fue bronce en el Mundial de Kazán (Rusia) y oro en los Panamericanos es la gran esperanza. Creo que hay esperanzas de una chance en la final de los 1oo metros libres”.
También se refirió a la eliminación de Martin Carrizo por doping positivo: “venía haciendo una evolución muy considerable durante los últimos meses y quedó afuera por este tema, un tema realmente muy delicado. Particularmente trato de destacar el tema de competir sobre un juego limpio, sin requerir a una sustancia prohibida que no hace más que desentonar en el deporte y llevarlo para otro lado, confío mucho en las condiciones propias de cada nadador, de cada entrenador y que eso se pueda transferir en las competencias, sin tener necesidad de una ayuda extra” En relación a esto Bonetto indagó sobre la existencia o utilización de suplementos deportivos naturales a lo que respondió: “hay una gran cantidad de suplementos que se puede usar, que está aprobada y hay muchísima que no se puede utilizar y ahí realmente tiene mucho que ver con la curiosidad del deportista en preguntarse ¿qué estoy tomando?, yo lo he hecho siempre. Tuve muchos test antidoping en mi carrera, hasta algunos sorpresivos y nunca tuve ningún inconveniente. También se debe tener en cuenta que en cualquier parte del mundo te ofrecen cualquier tipo de sustancia y estas expuesto pero la decisión la toma el deportista”
Semillero de nadadores argentinos
“El semillero de nadadores del país está bien, creo que hoy en juveniles, en cadetes los resultados son auspiciosos. Me parece que ha tenido mucho que ver el hecho de que se haya sumado a Bill Sweetenham, que es un entrenador australiano de mucha experiencia y con muchos medallistas a nivel mundial y olímpico, a asesorar al equipo olímpico argentino y eso dentro de los entrenadores ha caído muy bien y se lo está aprovechando y también se ve reflejado en la formación de los jóvenes”. Destacó que “es clave trabajar sobre las escuelas deportivas, sobre el deporte social para que la base de la pirámide sea cada vez más amplia y ahí apuntar para arriba al deporte de alto rendimiento”.
Fuente: Entrevista de Franco Bonetto en «Qué Buena Mañana» para OK FM