03/11/2016
Río Tercero evocó este jueves el 21° aniversario de la voladura de la Fábrica Militar. La tragedia, registrada en la mañana del 3 de noviembre de 1995, dejó siete víctimas fatales, cientos de heridos y severos daños materiales en barrios cercanos al predio fabril. Para la Justicia fue un atentado planificado. Hubo algunos actos en la ciudad, con escasa participación de los vecinos en las actividades programadas. Desde OK FM 95.5 dialogamos el periodista Fabián Menichetti, quien escribió 2 libros sobre el hecho.
Esto nos contaba: “la Fábrica Militar históricamente ha sido el motor del crecimiento de la ciudad; en los ’90 la estaban destrozando por la política privatizadora del estado y la habían convertido en un coto de corrupción, porque en una causa que se investigaba la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador que se llevaba adelante en Buenos Aires figuraba la Fábrica de Río Tercero como el centro operativo de “maquillado”, contrabando y almacenamiento de las armas. Los jueces que dictan sentencia en un juicio oral y público en el Tribunal Oral N°2 de Córdoba en 2014 concluyen en su fundamento que fue un atentado preparado por expertos para disimular el faltante de proyectiles producto del contrabando de armas a Croacia y Ecuador”.
Relató también como vivió ese día y contó detalles estremecedores: “en ese momento estaba trabajando, haciendo un móvil regional para LV26, que es la radio AM de la ciudad. Ese día mi destino era Tancacha, antes de salir de viaje llamo a la radio para salir al aire. Vivía en la casa de mi abuelo materno, distante unas 15 cuadras de la fábrica, estaba en el garaje, mientras salía al aire lo primero que veo es que los vidrios de la cocina son expulsados hacia afuera y una vibración en el auto y escucho la explosión, sigo hablando, no corto la comunicación y no digo nada al aire porque pensé que era una garrafa que había explotado; cuando corto el aire, recién me doy cuenta de que la radio estaba cortada porque se sentía la estática, luego veo que se levanta un gran humo en dirección a Fábrica Militar, pero nunca imaginé que sería semejante demencia”.
“Con el responsable del otro móvil de la radio decidimos ir hacia la Fábrica y es cuando veo un gran hongo naranja y escucho la segunda explosión de 3 muy fuertes: 09:00 hs, 09:15 hs, 09:30 hs, luego hubo explosiones menores durante todo el día; la onda expansiva llegó a los 10 mil metros, es muy difícil explicar lo que se vivió, Se estima que volaron sobre la ciudad 25 mil proyectiles de guerra”.
“Hacia el este de la Fábrica esta la ciudad, hacia el oeste están las plantas químicas, al lado de la Fábrica, donde almacenan sustancias peligrosas; según la investigación judicial, se comprobó que fue direccional la explosión para que la mayor cantidad de proyectiles cayeran sobre la ciudad y no cayeran sobre las plantas químicas, para que no fuera aún más grave… por lo que digo que solo 7 muertos fue un milagro”.
Fuente: «Qué Buena Mañana», OK FM 95.5