Home / Noticias / Adelantan que se permitirá la compra de inmuebles usados con el nuevo Procrear

Adelantan que se permitirá la compra de inmuebles usados con el nuevo Procrear

28/06/2016

Así lo adelantó Emilio Basavilbaso, titular de Anses. El 5 de julio será presentada la nueva versión del plan de créditos hipotecarios.

Procrear-100

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, adelantó este martes que de la nueva versión del plan de créditos hipotecarios Procrear, que lanzarán en julio, participarán los bancos privados, y se permitirá la compra de inmuebles usados.

«Además del Banco Hipotecario, como hasta ahora, la idea es que participen también otros bancos. Con los bancos públicos o semipúblicos no alcanzan», expresó.

En declaraciones a radio Latina, el funcionario señaló que «la mayor parte de los créditos va a ser para comprar inmuebles existentes», y cuestionó que con la versión anterior «en muchas ciudades el precio de los terrenos se duplicó».

Esta vez por puntaje

Basavilbaso sostuvo también que «se establecerá un sistema de puntaje tal que las familias que más lo necesitan, puedan acceder a la vivienda», ya que detectaron que hasta ahora «tuvieron acceso familias de ingresos medios altos».

En ese sentido, adelantó que la idea es que califiquen para el Procrear aquellas familias que perciban «entre dos o cuatro salarios mínimos», estos es entre 15 mil y 30 mil pesos mensuales.

«La idea es que abajo de los salarios mínimos ya participen en el Plan Federal de Viviendas, y más arriba de esos ingresos, sea a través de los bancos privados», detalló.

Además, dijo que buscan «masificar» el plan, porque si bien están «contentos con los resultados de Procrear, muchas veces llegó a sectores medios altos, y tuvo un límite que eran los fondos que podían poner el Estado, por lo que desde marzo del año pasado no hay más créditos», señaló. Por último, si bien aseguró que el Procrear «vino a dar una solución», advirtió que la Argentina tiene «el 25 por ciento de déficit habitacional», y que el año pasado «solo el 2 por ciento de las familias que compraron una vivienda, lo hicieron a través de un crédito».

PROCREAR.  El 5 de julio será presentada la nueva versión del plan de créditos hipotecarios (La Voz/Archivo).

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

La Municipalidad de Córdoba presentó la propuesta turística para Semana Santa y Abril

01/04/2023 El intendente Martín Llaryora y el secretario de Gobierno Miguel Siciliano encabezaron el lanzamiento ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *