Home / Noticias / Afip puso en marcha un nuevo portal web para monotributistas

Afip puso en marcha un nuevo portal web para monotributistas

08/06/2017

El fisco nacional puso en marcha un portal web específico para monotributistas, para que «todos los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) accedan, de forma simple e integrada, a través de un único sitio, a los recursos y servicios requeridos para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales».

El denominado «Nuevo Portal para Monotributistas» quedó oficializado a través de la Resolución General 4063-E, publicada en el Boletín Oficial.

Para acceder a los servicios que brinda esa página hay que contar con clave fiscal habilitada con nivel de seguridad 2, conforme a lo establecido por la Resolución General N° 3.713 y sus modificatorias.

En la web, los contribuyentes podrán adherir al régimen simplificado, recategorizarse y realizar diversos trámites relacionados con su condición de pequeño contribuyente.

Afip_13

Entre las opciones, además de adhesión de recategorización, también se puede solicitar la constancia de condición de pequeño contribuyente, cambio de domicilio fiscal; modificación de datos (actividad, altas o bajas de integrantes del grupo familiar primario, etc), cancelación de inscripción, y obtención de credencial para el pago.

También visualizar la cuantía y estado de cumplimiento de obligaciones mensuales (pagos, saldos y cálculo de deuda), la constitución del domicilio fiscal electrónico, emisión de factura electrónica, e inscripción como empleador.

Aplicación móvil. Los contribuyentes también podrán con clave fiscal, a la opción «Mi Monotributo» desde la aplicación denominada «Monotributo» y que permite ingresar mediante el uso de un dispositivo móvil a los mismos recursos y servicios ofrecidos en el portal web.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *