Home / Noticias / Analizan sistema de pulseras duales contra la violencia de género

Analizan sistema de pulseras duales contra la violencia de género

12/05/2016

Deben portar las víctimas y victimarios, y activan una alarma cuando el agresor rompe la restricción de acercamiento. Lo estudian el Gobierno nacional, el de Córdoba y otras provincias.

Gobierno nacional, el de la provincia de Córdoba y otras administraciones provinciales analizan el funcionamiento, las posibilidades jurídicas y la posible adquisición de un sistema tecnológico más efectivo para prevenir ataques contra víctimas de violencia de género.

Se trata de un dispositivo dual que, con el formato de pulseras, se coloca tanto en víctimas como en agresores, y que, a través de un mecanismo de geolocalización, activa una alarma cuando detecta la proximidad de ambos elementos portables.

violencia_de_genero_1

El sistema, que se aplica en España desde hace varios años, y también en algunos casos puntuales en Rosario y en Mendoza, se considera más efectivo que el botón antipánico en cuanto a que avisa a la víctima –o a quien esté monitoreando la señal– cuando el agresor se acerca a menos de 300 metros. Que se active la alarma cuando el victimario está a esa distancia le permite a la víctima tener más tiempo para huir o a la Policía para llegar al sitio indicado.

Desde la Nación

Fue el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, quien el martes pasado oficializó que el Gobierno nacional está analizando este nuevo sistema. Lo hizo durante la reunión que mantuvo con los ministros de Justicia de casi todas las provincias que viajaron a Buenos Aires con motivo de la presentación del plan Justicia 2020. El jefe de la cartera judicial de Córdoba, Luis Angulo, quien participó de esa reunión, le dijo a este diario que también en esta provincia se está analizando el sistema. Y que le pidió a Garavano una “gestión asociada” para avanzar en las pruebas de las pulseras duales, y en las eventuales homologación, compra y distribución.

Angulo comentó que la mayoría de las provincias reclamó acciones conjuntas del Gobierno nacional en materia de lucha contra la violencia hacia las mujeres. Y dijo que Garavano brindó algunos detalles de la nueva tecnología en análisis. “Dijo que es una tecnología de origen israelí, que se emplea en otros países, pero que aquí 
podría encontrar algún obstáculo de tipo jurídico”, señaló Angulo.

Esos obstáculos podrían surgir de una razón: el nuevo sistema implica la colocación obligatoria de un artefacto que no se puede quitar, a personas que pueden haber sido denunciadas e imputadas, pero que aún no han recibido condenas por parte de la Justicia.

“Está en discusión si se puede obligar a una persona no condenada a colocarse una pulsera”, dijo Angulo. Y agregó: “Hay que analizarlo, pero por encima de la cuestión garantista están las vidas de las mujeres, así que yo no tendría inconvenientes en que la Justicia encuentre un mecanismo para imponer esta obligación a un imputado”. El ministro Angulo le pidió a Garavano que envíe a Córdoba a algún funcionario que pueda mostrar cómo opera el sistema, y “la necesidad de trabajar articuladamente en todo lo referido a la lucha y prevención de la violencia”.

En Córdoba, la investigación tecnológica de las pulseras 
duales está a cargo de una comisión mixta que presiden el propio Angulo y el ministro de Ciencia y Tecnología Walter 
Robledo.

Junto con el botón

Claudia Martínez, la secretaria de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y Trata de Personas, dijo que el nuevo sistema no reemplazará del todo al botón antipánico.

“Las pulseras duales pueden ser más efectivas a la hora de prevenir ataques de quienes tienen colocado el artefacto –explicó–, pero muchas veces sucede que un golpeador manda a otras personas a agredir a la víctima. En esos casos, el botón antipánico es vital para activar un operativo como los que se realizan ahora”.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Baja de peso para el GP de la República Argentina: no viene Marc Márquez

27/03/2023 Un accidente ocurrido el domingo, en la primera fecha del MotoGP en Portugal, mandó ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *