08/05/2017
En la mañana del viernes 05 de mayo del corriente, el Concejo Deliberante recibió en Audiencia Privada a representantes del SEPADIC, Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Gobierno de la Provincia de Córdoba, encabezado por el Subsecretario Lic. Pablo Bonino e integrantes del equipo técnico de la Red de Asistencia, Licenciadas Florencia Maiocco y Yael Samban. Estuvieron presentes la sra. Vice-Intendente Graciela Tristany, además de la gran mayoría de los Concejales y sus Asesores parlamentarios, el Secretario de Gobierno Lic. Ignacio Cabello, Secretaria de Acción Social representante del Departamento Ejecutivo, miembros de la Asesoría Letrada Municipal, y en representación del PRENAF la Sra. Silvia Lovera, junto con las Lic. Paola Trasmontana, Macarena Bossio y Soledad Surban.
Los invitados hicieron mención al área que representan, donde la competencia específica es la Prevención de las adicciones desde el área de salud. Durante la reunión se tocaron varios temas, detallándose los diversos programas que tiene la Provincia en relación al tema de la prevención y adicciones y uno de los planes principales cuenta con diferentes ejes, como la red asistencial de las adicciones, con cuatro niveles, el primero que hace a lo preventivo y la asistencia, el segundo en relación a la creación de centros especializados en atención a adicciones, el tercero respecto a la internación para la estabilización psiquiátrica y el cuarto nivel respecto a la rehabilitación en comunidades terapéuticas, algo que, manifestaron, ya se está trabajando fuertemente con diversos municipios del interior. Se apuntó también al tema asistencial con la identificación de distintos centros que pueden aportar una solución, sobre todo en el tema de la contención y asistencia por adicción, siempre vinculados con los municipios que se suman a la red. Durante su alocución, expresaron estar totalmente a disposición del municipio para cualquier actividad que se quiera hacer por estos temas, ya sea mediante la organización de reuniones o charlas, tanto para padres, como así también charlas para los jóvenes. Posteriormente, también se dialogó respecto a la ordenanza municipal que prohíbe el ingreso de menores de 18 años a los locales bailables, la cual consideraron como el camino correcto, mencionando que el problema principal además, es la edad inicio en que los jóvenes comienzan a consumir alcohol y que se tiene que buscar la forma que no lo hagan hasta una edad más avanzada. Por otro lado, remarcaron la importancia que tiene el tema de las previas en toda esta problemática, considerando como una buena medida intermedia, la implementación de las denominadas mitineé para que los jóvenes concurran y se diviertan en locales bailables, habilitados para tal fin, sin venta de alcohol, algo que sin dudas también necesita de un trabajo fuerte con los padres. Y con respecto a los jóvenes que se van a otras localidades vecinas, lo importante es hablar con los otros municipios para trabajar en conjunto con una estrategia regional.
Finalmente, reiteraron estar a disposición para acompañar cualquier actividad que se quiera organizar desde el municipio hacia la comunidad, por el tema prevención de adicciones.
Fuente: Informe de Prensa Municipal Nº 002554/17 y Secretaría del Concejo Deliberante