Home / Noticias / Así será la Superliga aprobada por la AFA este miércoles

Así será la Superliga aprobada por la AFA este miércoles

El torneo comenzará el 19 de agosto. Será de 30 equipos

La Asamblea Extraordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino finalmente aprobó esta tarde de miércoles la creación de la Superliga, con el voto positivo de 70 de los 71 representantes presentes, y aunque el marco normativo del nuevo campeonato terminará de resolverse recién la próxima semana se confirmó que la competencia comenzará el 19 de agosto y tendrá cuatro descensos.

También quedó sellado el reparto de los fondos provenientes de la venta de derechos de TV: 78% para la Primera División (subdividida en tres categorías: River y Boca, primero; San Lorenzo, Racing, Independiente y Rosario Central, después; y finalmente el resto); 12% para la Primera B Nacional; 8% para B Metro, C, D y Argentino A; y 2% de gastos. La Súper Liga, a la vez, deberá pagarle un cánon anual a la AFA, de cuya estructura dependerá a pedido de la FIFA.

El único voto negativo fue el del presidente de la Asociación Rosarina de Fútbol, Mario Giammaría, quien cuestionó la copia «de un modelo como la Liga de España, que está en una crisis terminal la falta de una autocrítica profunda» por parte del colectivo de dirigentes; y alertó sobre los peligros de convertir a los clubes en «sociedades anónimas deportivas».

La Asamblea, que aprobó la modificación de los estatutos de la AFA (paso legal ineludible para la creación de la Superliga), se desarrolló en el predio de Ezeiza. El encuentro comenzó poco después de las 16 con la presencia de 71 representantes y apenas 12 minutos más tarde se realizó la votación nominal para tratar el tema en general: fueron, lo dicho, 70 sufragios a favor.

Esta abrumadora mayoría parece encaminar al fútbol argentino hacia una solución al profundo conflicto que atraviesa desde hace un tiempo, y que estalló el año pasado con la elección frustrada para un nuevo presidente de laAFA.

Eso sí: al momento de analizar puntualmente cada artículo de la nueva normativa, distintos dirigentes fueron poniendo algunas objeciones que concluyeron en el llamado a una nueva reunión, el lunes, a las 16, en la sede de Viamonte, «para incorporar las correcciones que se consideren oportunas», explicó el presidente de Gimnasia y Esgrima La Plata, Daniel Onofri.

Ver imagen en Twitter

«Queremos que la Superliga sea lo mejor para el fútbol argentino, un torneo más atractivo, con más ingresos para los clubes, con más seguridad para los espectadores, con el regreso del público visitante… Avanzar en todo eso es positivo, por eso es necesario corregir las cosas que fueron surgiendo en la Asamblea para tener el mejor estatuto posible», agregó el dirigente platense.

Según Onofri, el objetivo es también «garantizar la equidad pensando sobre todo en los clubes más chicos y en las actividades sociales de las instituciones».

«Nosotros, por ejemplo, tenemos desde Jardín de Infantes hasta escuela secundaria, les damos 120 viandas a los chicos, el club es una contención para muchas familias. Esas son las cosas que debemos contemplar a la hora de garantizar un marco de igualdad para todos y por eso tenemos la obligación de hilar fino en la letra del estatuto y del reglamento del certamen», concluyó.

La corrección a la normativa requiere cierta urgencia, porque para comenzar el nuevo torneo se debe presentar antes a la Inspección General de Justicia (IGJ); y también la aprobación de lo que será el Comité de Regularización con que la FIFA intervendrá a la AFA y cuya integración terminará de resolverse entre mañana y el viernes (estará encabezada por el actual titular del Tribunal de Disciplina, el escribano Fernando Mitjans, de estrecha relación con el presidente de la entidad madre del fútbol mundial, el suizo Gianni Infantino).

«Creemos que no habrá objeciones por parte de la FIFA para esta reestructuración del fútbol argentino», señalarondistintos dirigentes que estuvieron en la Asamblea. La comisión normalizadora tendrá mandato hasta junio de 2017, fecha en la que se llamará a elecciones para designar nuevas autoridades de la AFA.

El certamen tendrá 30 equipos (todos contra todos) y comenzará el 19 de agosto, una vez finalizados los Juegos Olímpicos; habrá cuatro descensos y dos ascensos desde el Nacional B durante cuatro temporadas hasta llegar al número de 22 equipos en Primera; y la AFA conservará no solo la organización y los derechos de los partidos de los seleccionados, sino también los contratos de sponsors vigentes actualmente.

Fuente: Día a Día

Check Also

Murió Tina Turner, la reina del rock

24/05/2023 Este miércoles murió a los 83 años Tina Turner, una leyenda del rock. La cantante, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *