Home / Noticias / ¡Atención! Los niños argentinos consumen poca agua

¡Atención! Los niños argentinos consumen poca agua

22/08/2016

Recientes investigaciones advierten sobre los hábitos de hidratación en la infancia, una etapa decisiva en el desarrollo de toda la persona

ninos2

El estudio epidemiológico HidratAr, desarrollado por el Centro de Estudios sobre Hidratación Infantil, indica que los argentinos consumimos en promedio 2,05 litros de agua por día, en línea con lo sugerido con las Guías Alimentarias Argentinas. Sin embargo, los niños y adolescentes son quienes menos preferencia tienen por el agua: los pequeños de edad preescolar y escolar consumen sólo el 22% de la cantidad recomendada (0,4 litros). Esta situación es aún más preocupante en los adolescentes, quienes consumen sólo el 13,2%.

BEBIDAS HIPERCALORICAS. Su consumo duplica la dosis de 50 gs diarios de azúcar, recomendados por la OMS. (Aguas cordobesas)

El problema radica no sólo en el bajo consumo de agua, sino más bien en su reemplazo por otras bebidas, como jugos, gaseosas e infusiones, que no cumplen la función nutricional del agua. Estas conductas favorecen el desarrollo de sobrepeso y obesidad, el aumento de triglicéridos y otras grasas en sangre, y predispone a la aparición de diabetes y de caries dentales.

Un nutriente indispensable

MAS AGUA. El agua debe ser la opción principal en el consumo de los niños, por lo que se debe ofrecer en la escuela y en todas las comidas. (Foto: Archivo)

La masa corporal de los niños tiene un mayor contenido en agua en relación con los adultos. En promedio, el agua representa el 80% en un lactante durante los 6 primeros meses de vida, lo que se reduce rápidamente entre los 6 meses y 2 años de edad, y más despacio durante la infancia, hasta alcanzar el 70% en los jóvenes adultos.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria resumió en 2010 el consumo adecuado para bebés y niños en la siguiente tabla:

TABLA. Resume el consumo de agua en bebés y niños, de acuerdo a los análisis de 2010 de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. (Aguas Cordobesas)

Tomar agua: un hábito saludable

ELEMENTO VITAL. El agua no debe faltar al menos en las cuatro comidas principales: desayuno, almuerzo, merienda y cena. (Aguas cordobesas)

Es primordial facilitar a los niños el acceso al consumo de agua a lo largo del día y animarlos a elegir bebidas no calóricas. El agua no debe faltar al menos en las cuatro comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena) y debe ser la primera opción a la vista en casa, la escuela y los lugares que más frecuentan.

¿Cómo hacerlo?

  • Ofreciéndoles un vaso de agua a la mañana, apenas se despiertan, y colocando botellas de agua en la mesa durante el almuerzo y cena.
  • Dejando un vaso con agua en su mesa de luz.
  • Colocando botellas de agua en sus mochilas.

Por último, una buena hidratación en los niños mejora la tolerancia al ejercicio físico, la atención y la memoria visual.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

DESPUÉS DE 18 AÑOS EL NIVEL INICIAL DEL PARAJE LA CURVA CUENTA CON SU EDIFICIO PROPIO

17/03/2023 El Gobierno Municipal informa que, en el día de hoy, el Intendente Gustavo dejó formalmente ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *