Home / Noticias / Boca y River empataron sin goles en un aburrido superclásico

Boca y River empataron sin goles en un aburrido superclásico

24/04/2016

El Xeneize jugó 80 minutos con un hombre menos por expulsión de Pablo Pérez y el Millonario no lo pudo aprovechar. Fue 0-0 en La Bombonera.

Boca y River empataron sin goles en el superclásico argentino por la 12ª fecha del Campeonato de la Primera División, donde ya no pelean por el título.

La infantil expulsión de Pablo Pérez en Boca fue determinante en el desarrollo del partido, ya que el equipo de Guillermo Barros Schelotto jugó con un hombre menos desde los 12 minutos del primer tiempo.

El partido se jugó en La Bombonera con el arbitraje deficiente de Darío Herrera, el mismo árbitro de aquel incidente que provocó la descalificación de Boca en la Libertadores 2015.

El comienzo, intenso, dejó en claro que Boca y River jamás juegan por nada. Lejos de la punta ambos en sus respectivas zonas, arrancaron como para dejar bien alta la chapa de un clásico que es único en el mundo. Presión de River, velocidad en los atacantes de Boca y las emociones a pleno.

Llegó Boca con un desborde de Pavón y parecía que el gol estaba al caer, con River más preocupado por aquietar el juego que por atacar. El dispositivo del local era simple, con Gago como distribuidor, Jara y Pérez muy activos, Lodeiro como enganche, y Tevez con Pavón para llegar cerca de Barovero.

Hasta que a los 11 minutos llegaría la jugada que cambiaría el partido: un centro sobre el àrea xeneize obligó a la salida de Orión, quien fue embestido con fuerza por el colombiano Alvarez Balanta. La jugada estaba invalidada por el lìnea Gustavo Rossi, pero un desatento Pablo Pérez le propinó una patada sin pelota a Balanta y Boca se quedó con 10 jugadores.

A partir de ahí, Boca se replegó y River se hizo dueño de la pelota. Sin mucha profundidad, es cierto, pero con un D’Alessandro que mostraba todo su repertorio, el que tiene tanto de buen juego como de mañas para manejar el partido, bajo la mirada pasiva del àrbitro Herrera.

Todo se reclamaba a los gritos, todo a mil pulsaciones, con ritmo de superclásico aunque el juego no fuera el mejor en la segunda mitad del primer tiempo. Que terminó con otra baja sensible para Boca, sobre todo pensando en la Copa Libertadores, cuando Gago se tuvo que ir lesionado tras pisar mal, y no por falta de Alario como reclamó Boca.

La segunda etapa mostró características similares al primer tiempo, con Boca ocupado en cuidar los espacios como para que el jugador de menos que tenía no permitiera que su rival sacara ventajas con la posesión de la pelota.

El equipo de Marcelo Gallardo volvió a acaparar la tenencia del balón, por Domingo y Mayada, pero sin generar jugadas de peligro, salvo un rebote que dio Orión y que Alonso, en posición adelantada bien cobrada por el línea Hernán Maidana, enviaba a la red.

Dos llegadas con peligro para Barovero fueron gestadas por Pavón, aunque no pudieron ser conectadas por Jara ni Tevez.

Así se llegó al tramo final del partido, con tensión hasta el final, y con la idea del empate instalada en los dos: Boca no pudo más que lo que intentó con un jugador menos durante casi todo el partido; y River no arriesgó todo lo que se suponía que podía hacerlo. A la hora del podio y los aplausos, DÁlessandro en River y Lodeiro en Boca se llevaron las medallas. Boca, en la Zona 2, suma 18 unidades, trece menos que el líder Lanús, y en la próxima fecha jugará ante Argentinos Juniors en La Paternal, aunque el partido que acapara la atención xeneize será el del jueves en Asunción ante Cerro Porteño, por octavos de final de la Copa Libertadores.

River, con 14 puntos en la Zona 1, a 10 de los punteros Godoy Cruz y San Lorenzo, recibirá a Velez por el torneo local, y también el jueves jugará por la Libertadores, ante Independiente del Valle en Ecuador.

superclasico_10

Síntesis

Boca: Agustín Orion; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Juan Manuel Insaurralde, Jonathan Silva; Leonardo Jara, Fernando Gago, Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. Director técnico: Guillermo Barros Schelotto.

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Milton Casco; Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Nicolás Bertolo; Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora y Lucas Alario. Director técnico: Marcelo Gallardo.

Cambios: en el primer tiempo, 44m Marcelo Meli por Gago (B). Segundo tiempo: 15m Iván Alonso por Alario (R); 21m Sebastián Driussi por Mora (R); 28m Emanuel Mammana por Casco (R) y 40m Andrés Chávez por Pavón (B).

Expulsado: en el primer tiempo, 11m Pérez (B).

Arbitro: Darío Herrera

clasico_15

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *