Home / Noticias / Chubut: un miembro del Superior Tribunal de Justicia hizo comentarios discriminatorios contra las mujeres

Chubut: un miembro del Superior Tribunal de Justicia hizo comentarios discriminatorios contra las mujeres

13/06/2016

Se trata de Miguerl Angel Donnet, quien consideró inapropiado que la mujer ocupe un lugar en un puesto como el suyo; «Tiene muchas responsabilidades en la casa», dijo

2218490w300

Miguel Angel Donnet es uno de los nuevos ministros del Superior Tribunal de Justicia de Chubut (TSJ) y aunque ya había ocupado importantes puestos en en poder judicial, ninguna sentencia le dio visibilidad como unas declaraciones sobre el rol de la mujer en dicho poder del Estado.

Acto seguido intentó bajar el tono con aclaraciones aún más confusas.»No es porque esté en contra de la mujer sino porque el cupo limita. no les conviene, intentó recomponer su idea el flamante ministro. «Se los dije a las diputadas en la Legislatura: ‘¿Quieren cupo de una? Se lo firmo ya, pero dos no´», dijo.

Donnet respondió afirmativamente. «Creo que sí, pero lo que pasa es que la mujer no deja de ser mujer y tiene las responsabilidades de la casa, hijos, estudio. Se le hace mucho más difícil. me la está haciendo más difícil mi mujer para que yo pueda venir acá, se imagina una mujer abogada. pero hay muy buenas abogadas, dijo.

Quién es Miguel Angel Donnet

El nuevo ministro del STJ de Chubut fue antes asesor legal de la Obra Social de los Peones Rurales y Estibadores de la República Argentina, cargo con el que llegó a la Patagonia, donde se radicó primero en Puerto Deseado, en 1988, y en Comodoro Rivadavia desde 1990.

También fue asesor del Concejo Deliberante y presidente de la Federación de Cooperativas; juez subrogante del Consejo de la Magistratura de la Nación y juez federal durante tres años.

Antecedente en Tucumán

En mayo de 2011, el vocal decano de la Corte Suprema de Tucumán, René Goane se había referido al problema de la productividad y el rendimiento en los juzgados diciendo: «Van a decir que soy un fóbico de las mujeres, pero desde que se intensificó el ingreso de personal femenino (a las dependencias judiciales) se trabaja menos tiempo, mal que le pese a la doctora Carmen Argibay (entonces miembro de la Corte de la Nación), que creó una oficina de género que discrimina a los varones». A

Además atribuyó a la mujer la «instalación de la cultura del medio día». «Quieren entrar a Tribunales para tener la tarde libre. ¿Quién les dijo que eso era así? Cuando yo era empleado y funcionario hacía jornadas de doble turno. Llevábamos al día los despachos y reitero, todo era a mano. Aplicábamos una técnica realmente artesanal», añadió.

Fuente: La Nación

Check Also

Cordobeses en Miami: cómo se vivió el anuncio de la llegada de Messi al Inter

08/06/2023 Los coterráneos revelaron detalles de color de la trascendental noticia en una ciudad con ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *