Home / Noticias / Comienza el ciclo de formación “Potenciando Aulas Digitales”

Comienza el ciclo de formación “Potenciando Aulas Digitales”

30/05/2020

Ante la necesidad de muchos capacitadores de transformar sus contenidos educativos presenciales en virtuales, en medio del aislamiento generado por la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Coordinación a través de la Secretaría de Conectividad lanza, a partir del próximo martes 2 de junio a las 16, el ciclo de formación “Potenciando Aulas Digitales”.

Dicha propuesta está destinada a capacitadores y ciudadanos de la provincia de Córdoba que se encuentren dando clases y/o que estén interesados en brindar capacitaciones online mediante herramientas e-learning.

La iniciativa se compone de seis clases que se dictarán dos veces por semana durante tres semanas, siempre de 16 a 17.45 horas. Las mismas se podrán seguir a través del canal de YouTube de la Secretaría de Conectividad.

Las capacitaciones estarán a cargo de docentes de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, institución que expedirá los certificados a los participantes que completen las seis clases y se hayan inscripto correctamente.

Las personas interesadas en sumarse pueden inscribirse ingresando a este link.

Las temáticas que se abordarán serán las siguientes:

  • Primer encuentro: martes 2 de junio. AULA EN VIVO. Introducción a videoconferencias y utilización de herramientas gratuitas: Jitsi / Google Meet / Hangout/ Webex. Creación de cuenta, principales funciones, configuraciones de perfil personal e idioma. Funciones de compartir pantalla, administrar permisos de la reunión. Función Webinar y transmisión en YouTube. Recomendaciones de seguridad de las plataformas.
  • Segundo encuentro: jueves 4 de junio. AULA VIRTUAL. Introducción al uso de Google Classroom. Creación e inscripción en una clase. Configuración de la clase. Principales funciones. Crear y asignar tareas. Invitar profesores y alumnos. Consultas públicas y consultas privadas.
  • Tercer encuentro: martes 9 de junio. AULA EN VIVO. Herramientas digitales para complementar la clase en vivo. Introducción a Google Jamboard, Google dibujo y Miro. Utilización pizarras digitales, funciones y comandos. Posibilidad de trabajo colaborativo en vivo según plataforma. Dinámicas y participación online de alumnos y profesores.
  • Cuarto encuentro. jueves 11 de junio. AULA VIRTUAL. Seguimiento y calificación de las tareas en Google Classroom. Generar sistemas de calificación. Seguimientos personalizados. Tareas personalizadas. Manejo de archivos vinculados a Google Drive, Google Form y otros archivos. organización de las carpetas. Principales recaudos. Sistemas de evaluación online. Buenas prácticas de evaluación.
  • Quinto encuentro: martes 16 de junio. POTENCIANDO TU AULA EN VIVO Y TU AULA VIRTUAL. Recursos para potenciar el contenido de la clase. Herramientas sencillas de diseño para edición de imágenes. Stock de símbolos, dibujos y fotografías. Compartir y crear videos. Buenas prácticas para saber utilizar los recursos sin abusar de ellos.
  • Sexto encuentro: jueves 18 de junio. ORGANIZACIÓN DE UNA CLASE. El antes, durante y después: Plataformas de eventos, gestionar inscripciones. Base de datos, mailing invitación. Post-clase encuestas, cómo diseñar encuestas e interpretar datos, medir NPS y revisión de sugerencias. Eventbrite. Google Form. Armado de informes.

 

Fuente: Prensa Gobierno de la Provincia de Córdoba

Check Also

MÁS SUEÑOS CUMPLIDOS

29/05/2023 Arroyito. El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Viviendas, informan a toda ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *