22/06/2016
Si la factura del gas te vino altísima, tomá en cuenta estos consejos para bajar el consumo en tu casa sin congelarte.
La quita de subsidios y la fuerte suba de tarifas dispuesta por el Gobierno nacional han incrementado significativamente las boletas del gas natural, servicio que en nuestra provincia presta Ecogas.
Frente a ello, una opción casi obligada pasa hoy por ahorrar en el consumo de gas natural. Por eso, te pasamos algunos consejos prácticos para que puedas economizar sin que tu casa se transforme en una heladera.
Mirá…
1. Apagá el piloto de los calefactores. Si los mantenés encendidos gastarás el equivalente al 5% del total del consumo de tu casa.
2. Calefaccioná sólo los ambientes que utilices, y encendé los calefactores de las piezas recién antes de acostarte.
3. No exageres con la temperatura. Un valor razonable es de 20°. Tenés en cuenta que si bajás la temperatura 1º, podés ahorrar hasta un 10% en el gasto del calefactor.
4. Si tenés termostato en los aparatos, usalos para regular la temperatura de los ambientes. Si no, reducí la llama al mínimo o poné el aparato en piloto.
5. Utilizá solo agua caliente cuando la necesites. Regulá el calefón o el termotanque a la temperatura mínima. Podés lavar los platos con algua caliente y enjuagarlos con agua fría.
6. El termotanque consume mucho más gas que el calefón, ya que mantiene el agua caliente todo el tiempo. Lo mejor es tenerlo bien aislado para que no pierda temperatura.
7. Cuando cocines, usá la hornalla adecuada al tamaño del recipiente. Si la llama sobresale por fuera, estás desperdiciando calor.
8. No uses el horno para calentar la casa. Es muy ineficiente y tamién peligroso.
9. Revisá los burletes de puertas y ventanas, para que no entren chifletes de aire. De esa manera usarás menos calefacción.
10. Cuando una habitación ya esté calefaccionada, bajá al mínimo el calefactor y cerrá las puertas para mantener el calor.
Calculá tu consumo.
En la página web del Enargas tenés un buen calculador de consumo de los artefactos a gas, para que lo tengas en cuenta.
Fuente: Día a Día