Home / Noticias / Con una exposición, Tránsito, cerró la campaña R.A.E.E.s 2018

Con una exposición, Tránsito, cerró la campaña R.A.E.E.s 2018

01/10/2018

Tránsito. Este  sábado se llevó a cabo una exposición de cierre de la segunda campaña RAEEs que llevó adelante durante 2018 el municipio de Tránsito. Cabe mencionar que estas campañas tienen como propósito sensibilizar y ayudar a la toma de conciencia sobre la importancia del adecuado tratamiento y destino de los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso; todo lo recolectado es llevado por una empresa abalada por la Secretaria de Ambiente de la Provincia, que realiza una gestión segura de estos aparatos.

En esta muestra se expusieron trabajos realizados por artesanos que reciclan y reutilizan materiales como también proyectos escolares sobre la gestión de residuos dentro de la institución y se entregaron especies nativas para fomentar la reforestación.

WhatsApp Image 2018-09-29 at 18.25.03 WhatsApp Image 2018-09-29 at 18.25.43 WhatsApp Image 2018-09-29 at 18.26.51 WhatsApp Image 2018-09-29 at 18.30.21

WhatsApp Image 2018-09-29 at 19.08.32

La Lic. Vanesa Bruno responsable Medio Ambiente del municipio, expresó al móvil de OK FM 95,5: “muy satisfecha de coronar esta segunda campaña de recolección de nuestra comunidad con esta fiesta íntegramente abocada a lo que es cuidado ambiental” y aseguró: “se debe trabajar en redes para obtener los resultados que estamos obteniendo” por su parte, Diego Suarez, Director de Ambiente de la Provincia, se mostró feliz de que el municipio de Tránsito tenga un área específica de ambiente y dijo que están en permanente contacto, realizando diferentes actividades.

 

El funcionario provincial anunció que en 45 se inaugurará una planta de tratamiento de residuo sólido urbano en la localidad de Río Tercero, que solucionará el problema del Departamento Tercero Arriba; mientras que para el Departamento San Justo se manejan dos proyectos, uno en la localidad de Porteña y otro en la región de Ansenuza. “Ya se han cerrado aproximadamente 50 basurales a cielo abierto en toda la provincia”, enfatizó.

WhatsApp Image 2018-09-29 at 19.19.04

 

Ladrillo ecológico

La Fundación Creando Valor  formó parte de la muestra, su Presidente, Cristina Sueldo, contó que uno de los proyectos que llevan adelante es la fabricación de un ladrillo ecológico más durable que el ladrillo común (no se apolilla), compuesto por casi el 90% de arcilla, el 6% de cemento y el 6% de arena que no requiere ser quemado y posibilita la autoconstrucción.

Este ladrillo permite un 50% de ahorro en el costo de construcción, se encastra uno con otro, como un “Rasti”, posibilitando que cualquier persona pueda construir su casa, se pega con un adhesivo de bajo costo y posee una cámara de aire que permite realizar la instalación eléctrica, de agua o gas sin la necesidad de romper la pared, requiere ser impermeabilizado anualmente.

WhatsApp Image 2018-09-29 at 18.33.41 WhatsApp Image 2018-09-29 at 18.39.28

Fuente: Lic. Vanesa Bruno responsable Medio Ambiente de Tránsito – Diego Suarez, Director de Ambiente de la Provincia – Cristina Sueldo Presidente Fundación Creando Valor  para el móvil de OK FM 95,5

Check Also

LA LIC. ANDREA MARTÍNEZ ROJAS SE SUMA A LA XXV EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO “INÉS DÁVILA DE OLOCCO”

25/09/2023 Arroyito. El Gobierno Municipal a través de la Biblioteca Municipal Popular Almafuerte junto a ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *