Home / Noticias / Córdoba se adelantó: redujo el tiempo de aislamiento para casos de Covid y contactos estrechos

Córdoba se adelantó: redujo el tiempo de aislamiento para casos de Covid y contactos estrechos

28/12/2021

Los plazos mínimos serán de 5 o 7 días, de acuerdo a los esquemas de vacunación y si tienen o no síntomas

 

Córdoba oficializó este martes la reducción del tiempo de aislamiento para casos de coronavirus y sus contactos estrechos. El anuncio se dio luego del récord de más de 8 mil contagios registrados hoy y mientras avanza la variante Ómicron en la provincia.

De esta forma, la administración de Juan Schiaretti se anticipó a poner en marcha este nuevo criterio de control epidemiológico. La ministra de Salud Carla Vizzotti anunció más temprano que está previsto hacerlo a nivel nacional en las próximas horas.

Para los contactos estrechos, el plazo mínimo será de  5 días . Se cuenta a partir de la última fecha del contacto con el caso positivo, siempre y cuando sean  asintomáticos , presenten  esquema completo de vacunación  (dos o tres dosis según corresponda) y un  test de antígeno negativo  al quinto día.

Un dato importante: el contacto estrecho deberá testearse al momento de la identificación como tal y al día cinco.

Con test negativo, el quinto día podrá salir del aislamiento, pero con estricto monitoreo de síntomas y reforzando las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares), por al menos cinco días posteriores al alta.

En el caso de las personas que no cuentan con el esquema de vacunación completo, el alta se otorgará al  séptimo día,  con test de antígeno negativo, siempre y cuando sea asintomático y con refuerzo de las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares) por tres días más, dice el comunicado.

Con respecto a los  casos positivos con síntomas , el gobierno cordobés detalló que el aislamiento puede acortarse a siete días. Para eso, deben cumplir una serie de requisitos: que setrate de cuadros leves o moderados que no necesitaron internación, contar con esquema completo de vacunación y haber pasado al menos 24 horas sin síntomas.

En estos casos no es necesario realizar un test para su alta, siempre y cuando hayan pasado al menos un día sin síntomas.

En los que no hayan tenido síntomas, en cambio,  será de cinco días  «siempre y cuando presente esquema completo de vacunación».

«Luego del alta y por cinco días deberá reforzar las medidas de protección personal y evitar compartir espacios comunes en el ámbito laboral y en reuniones sociales, especialmente con personas de riesgo».

Tanto en casos positivos sintomáticos y asintomáticos de personas que no cuentan con esquema de vacunación completo,  el alta se otorgará al día 10 , sin necesidad de una prueba adicional.

Vizzotti había dicho horas antes: «Ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar (un caso de Covid), se lo puede confirmar por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología «. Además, aclaró que esta decisión se adoptará desde las áreas de epidemiología de cada provincia.

La provincia mediterránea registró este martes 8.520 casos positivos de Covid-19, cifra únicamente superada por Buenos Aires.

Fuente: Clarín

Check Also

Accidente fatal sobre Ruta Nacional 19

26/03/2023 El accidente vial sucedió este domingo alrededor de las 11.45, sobre RN19, a la ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *