20/09/2017
Antonio Valle, periodista de ESPN México, expresó: “no se puede dejar de pensar en la casualidad de que 32 años después la ciudad de México volviera a temblar, volviera a sufrir estragos un 19 de septiembre. En el día de hoy la ciudad intentará volver a la normalidad en la medida de lo posible luego de la sorpresa que causó que lo ocurrido en el día de ayer”.
Desde el Instituto sismográfico de aquel país señalaron que desde el día de ayer se han producido muchas réplicas imperceptibles y se esperan más para el día de hoy.
A esta hora se indica que la cifra de muertos ascienda a 217 muertos pero se cree que aumentará en el transcurso del día ya que continúan las tareas de rescate.
“Las muestras de apoyo internacional han sido importantes”, destacó el periodista.
Sentimientos encontrados
La escuela Enrique Rebsamen, ubicada al sur de la Ciudad de México, se derrumbó a causa del fuerte terremoto. Allí varios niños perdieron la vida y otros continúan desaparecidos o permanecen atrapados entre los escombros. Los rescatistas se encuentran trabajando en el lugar.
Valle, detalló que ayer tuvo la oportunidad de estar presente en el lugar, donde se vivió momentos de mucho dolor cada vez que se recuperaba el cuerpo de un niño y también momentos de mucha algarabía cuando se rescataba a un niño con vida de entre los escombros. “La situación de esta escuela se dio a conocer a través de las redes sociales y mucha gente se movilizó para brindar apoyo a los expertos que trabajan en el lugar. La situación fue difícil porque en el lugar se encontraban también padres de los niños”.
Fuente: Antonio Valle, periodista de ESPN México en “Micrófono Abierto” por OK FM 95,5 Arroyito.