17/10/2016
En una emotiva ceremonia en El Vaticano de la que participaron cientos de cordobeses, el Papa nombró santo a José Gabriel Brochero.
Córdoba ya tiene a su propio santo, y se llama José Gabriel Brochero, nuestro Cura Gaucho. Este domingo, el propio Papa Francisco canonizó al sacerdote cordobés en una ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, ante una concurrencia de más de 80 mil personas, según estimaciones oficiales. En todo el país, particularmente en Córdoba, y con mayor fervor enVilla Cura Brochero, la ceremonia se siguió minuto a minuto y con un altísimo grado de emotividad.
El Papa argentino utilizó como es habitual la formula en latín para proclamar la santidad del sacerdote y pedir que fuese inscripto en los libros de los santos de la Iglesia Católica. La ceremonia había comenzado pasadas las 5 (las 10 en El Vaticano), con el ingreso de los sacerdotes en la Plaza San Pedro y el Pontífice ante una multitud entre la que se encontraban miles de argentinos, incluidos el presidente Mauricio Macri, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Ramón Mestre.
Impresionaba ver a mucha gente de escasos recursos que por primera vez habían salido del país, y hacerlo para estar presentes en la canonización del Cura Gaucho. Brochero fue nombrado santo junto a otros seis religiosos canonizados el mismo domingo.
La ceremonia incluyó la entrega de ofrendas a los nuevos santos, y en el caso de Brochero, Martina Vertaggia, abuela de la niña del segundo milagro atribuido al Cura Gaucho, presentó una reliquia ante el Papa Francisco. Más tarde, el propio Nicolás Flores, el niño del “primer milagro”, recuperado de un grave choque cuando tenía 11 años, le entregó al Santo Padre una ofrenda especial.
Brochero ya es santo, y todo Córdoba estuvo pendiente el domingo de un hecho histórico para nuestro país.
Fuente: Día a Día