01/11/2017
Con motivo de celebrarse el Día del Navegante el pasado domingo 29 de octubre en “Súper Sábado” se entrevistó a Damián Ordóñez, quien se desempeñara profesionalmente como navegante a lo largo de 12 años.
Ordóñez dijo que su amor por los autos nace por su padrino, Néstor Badino, que era corredor. Posteriormente con su amigo Mario Bruno deciden comenzar a prepararse para este deporte; Mario fue el primer piloto con quien compitió de manera profesional.
“Los inicios fueron complicados, difíciles pero con mucho entusiasmo”, recordó y detalló: “Carlos Bruno, el padre de Mario, que corrió varios mundiales junto a Pablo Maranzana, conocía a navegantes profesionales, por lo que pudimos contratar uno (Paco Queralt) para que nos enseñe. Entrenamos durante tres años, hasta que llegamos a complementarnos bien. Nuestra primera victoria fue en 2004 con el Gold N1”
Por otra parte aseveró: “un buen navegante en el transcurso del tiempo va aprendiendo muchas cosas y se va puliendo”, por lo que también corría con pilotos del rally provincial tucumano, del provincial santafesino y del nacional para continuar aprendiendo y afianzándose en esa tarea.
El futuro de los navegantes
Tras ser consultado sobre el futuro de la profesión aseguró: “nosotros trabajamos para que el piloto se sienta cómodo en su butaca; el trabajo del navegante no se puede suplantar con ninguna máquina, por lo que tiene futuro”; respecto del suyo fue claro: “en estos momentos estoy muy abocado a mi trabajo, no tengo tiempo y en caso de hacerlo sería para despuntar el vicio, no de manera profesional”
Aprender a navegar
“Me ha tocado enseñar y a veces han venido chicos muy impacientes y esto no es algo que se aprende de un día para el otro, hay que tener paciencia, hacerlo con profesionalismo y responsabilidad. Es un deporte muy bueno, muy sano, que cualquiera puede aprender, requiere mucha disciplina y paciencia”, concluyó.
Podes escuchar la nota aquí:
Fuente: Damián Ordóñez en “Súper Sábado” por OK FM 95,5