21/06/2017
Jorge Castillo, dueño de la feria Punta Mogote, enfrentó a los agentes que fueron a buscarlo a su casa. Hay al menos 30 detenidos, incluidos tres policías.
Jorge Castillo, la cara más visible del complejo de la feria conocida como La Salada, fue detenido en el marco de una causa que investiga una «asociación ilícita» que manejaba los puestos ilegales que se montaron durante años en el Camino de la Ribera, en la localidad de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora.
Según informaron a Clarín fuentes policiales, en total hubo al menos 30 detenidos. Además de Castillo, dueño de «Punta Mogote», la feria más grande, en la numerosa lista figuran su hermano Hugo y su sobrino, Adrián, propietarios de otros paseos de compras. También cayeron tres policías: dos de la Bonaerense y una de la Federal.

Armas, municiones y celulares secuestrados durante los operativos en lo que cayó Jorge Castillo.
La investigación, según trascendió, apunta a tres bandas que operaban en la zona. Tal como contó Clarín, la disputa por el manejo de esos puestos callejeros, por los que se llegaba a cobrar hasta 800 pesos por día, desató una violenta guerra que terminó con al menos cinco muertos en un año y medio.
El botín es muy grande: a la recaudación por los alquileres de los pequeños stands, se le suma extras por «seguridad» y por «limpieza», y el control de los «trapitos».
En ese momento, según explicó a TN el fiscal de la causa, Sebastián Scalera, varias personas «quisieron recuperar la zona y realizaron una serie de desmanes, cometieron robos, rompieron cámaras de seguridad e impidieron la circulación de vehículos».
Estos grupos, confirmó el fiscal, «tenía el control de miles de puestos callejeros que funcionaban afuera de los predios habilitados».
Ahora, con el nuevo operativo, todos esos puestos volvieron a ser desmantelados y esta mañana sólo se veían allí los restos de las estructuras.
Hasta 2015, además de las tres grandes ferias legales, la zona era el paraíso de la venta ilegal, con miles de puestos de 60 centímetros apiñados uno contra otro en unas 20 cuadras del Camino de la Ribera, con el Riachuelo de un lado y las ferias que componen La Salada del otro. Durante aquel megaoperativo, la Policía llegó con 600 efectivos de infantería, topadoras y grúas.
Jorge Castillo es la cara visible de Punta Mogote, la feria más importante de La Salada, que factura más de $ 300 millones por día, tiene sucursales en la Ciudad y otras provincias.
Ya en ese momento, ese duro golpe a la venta ilegal, escondía detrás de una historia de barrabravas, aprietes, amenazas, policías involucrados en coimas y crímenes.
Vecinos y puesteros de la zona contaron que facciones de las barras de Boca y River que manejaban los puestos ilegales montados sobre el Camino de la Ribera los apretaban. La denuncia era por lesiones, amenazas y uso de armas de guerra.
Tras aquella denuncia inicial, la fiscalía a cargo de la investigación sumó más testimonios de vecinos que confirmaron las amenazas y contaron que los barras les cobraban por el alquiler de los puestos, por la limpieza y por la seguridad.
Fuente:Clarín