Home / Noticias / El BCRA avanza para convertir a los celulares en billeteras móviles

El BCRA avanza para convertir a los celulares en billeteras móviles

02/06/2016

En los próximos días sacará una norma para que los bancos desarrollen aplicaciones y se puedan hacer transferencias inmediatas y pagos desde el teléfono

Aún antes de saber que podía ser presidente del Banco Central (BCRA),  Federico Sturzenegger , ya se había embarcado en una cruzada en contra del uso de efectivo. En su afán por desarrollar los medios de pago electrónicos, el BCRA tiene previsto en estos días aprobar una norma que aspira a revolucionar el sistema de pagos local. La idea,confiaron a LA NACION fuentes de la autoridad monetaria, es que los bancos desarrollen una aplicación móvil, que les permita a los usuarios hacer transferencias inmediatas y en forma remota, y además pagar cualquier bien o servicio sólo usando el teléfono celular.

«La aplicación contempla el uso de tarjetas de acceso a las cuentas originantes, esto es, una tarjeta de débito, y distintos dispositivos de seguridad, en la jerga,dongle, que permitan validar transacciones por cualquier concepto, y que sirva además para liquidar los pagos por cualquier compra de un bien o servicio que se haga en comercios adheridos», explicó una fuente.

Sturzenegger ya había anticipado en su presentación en el Congreso el mes pasado que aspiraba a que cada celular se convirtiera en un «posnet», como se conoce el dispositivo que tienen los comercios y por los cuales pasan las tarjetas de débito y de crédito. Esta norma, que podría salir en estos días, apunta precisamente a eso. Consultados al respecto por LA NACION, sin embargo, voceros del BCRA prefirieron no hacer comentarios.

En el exterior, ya varios países habilitaron los pagos móviles. En la mayoría de los casos, los bancos desarrollan las aplicaciones denominadas «billeteras móviles», para que luego las descarguen sus clientes. Allí, están cargados los datos de todas las tarjetas de crédito y débito. A la hora de efectuar el pago, sólo es necesario acerca el celular al lector del comercio y, en la mayoría de los casos, se debe validar la transacción mediante un código de seguridad.

El Central tiene por objetivo que haya una mayor cantidad de empresas de pagos online operando en el país, no sólo para reducir los costos de las transacciones hacia y desde el exterior, sino también las operaciones de pago en el mercado local.

Sturzenegger es de los que cree que el uso masivo de efectivo es lo que facilita en gran medida la informalidad de la economía. De ahí que, ya en su primer discurso al frente del BCRA, el economista fijó el desarrollo de los medios de pago electrónicos como uno de los pilares de su gestión. «Hoy vivimos con un dispositivo en el bolsillo que es teléfono, supercomputadora, o posnet. Debemos trabajar para lograr que la gente abra una cuenta bancaria desde su celular, o que pueda enviar dinero a sus parientes en otros países sin tener que moverse de su casa», anticipó en aquella ocasión.

El presidente del BCRA tiene como modelo a Suecia, el primer país en el mundo en desterrar el uso del efectivo. Recientemente, incluso admitió que había recibido asesoramiento personal de su par del banco central sueco.

Fuente: La Nación

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *