Home / Noticias / El cambio reglamentario en la actual Copa Libertadores que beneficia a los equipos argentinos

El cambio reglamentario en la actual Copa Libertadores que beneficia a los equipos argentinos

28/06/2017

Los equipos que participan del certamen continental podrán realizar modificaciones en sus listas de buena fe hasta 48 horas antes de los partidos de vuelta. Lo mismo sucederá en la Copa Sudamericana

Tras anunciar que las modificaciones en las listas de buena fe para los octavos de final de la Copa Libertadores y los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana se ampliaban de 3 a 6 jugadoresConmebol volvió a cambiar el reglamento al extender el plazo hasta 48 horas antes de los partidos de vuelta.

Esta decisión termina favoreciendo mayoritariamente a los equipos argentinos, debido a que de este modo tendrán más tiempo para negociar y renovar sus planteles. Vale recordar que el Torneo de Primera División, debido a la huelga de futbolistas, se retrasó y eso dificultaba la labor de los dirigentes a la hora de salir al mercado de pases.

copa_libertadores_0

River, San Lorenzo, Lanús y Godoy Cruz figuran entre los dieciséis mejores de la Copa Libertadores, mientras que Racing, Independiente, Huracán, Defensa y Justicia, Estudiantes, Atlético Tucumán y Arsenal siguen con vida en la Copa Sudamericana.

El comunicado de la Conmebol:

El Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol en su sesión de fecha 27 de junio de 2017, ha resuelto extender el plazo reglamentario para la sustitución de jugadores permitida para esta fase de CONMEBOL LIBERTADORES y CONMEBOL SUDAMERICANA (hasta 6 en total) de la lista correspondiente a cada Club, quedando establecido de la siguiente manera:

CONMEBOL Libertadores Bridgestone 2017: hasta 48 horas antes de sus respectivos partidos de vuelta correspondiente a los Octavos de Final.

CONMEBOL Sudamericana 2017: hasta 48 horas antes de sus respectivos partidos de vuelta correspondiente a la Segunda Fase.

Fuente: Infobae

Check Also

Tras anuncio de retenciones, lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

21/09/2023 “Esta quita de retenciones, que llega al bolsillo del exportador, se tiene que trasladar ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *