Home / Noticias / En agosto, la inflación en Córdoba fue de 0,28%

En agosto, la inflación en Córdoba fue de 0,28%

El índice oficial registró una marcada desaceleración. Incide el freno en la suba de las tarifas de gas. Alimentos y bebidas todavía aumentan por encima de 1% mensual.
supermercados_4

La suba de precios en Córdoba registró en agosto una fuerte desaceleración en comparación con los meses anteriores, al marcar «apenas» 0,28 por ciento en comparación con julio, según los datos de la Dirección General de Estadística y Censos provincial.

Es la primera vez que la inflación queda en Córdoba por debajo del uno por ciento mensual en lo que va del año e incluso, desde mayo de 2013, de acuerdo con la serie oficial empalmada. En tanto, para encontrar una evolución mensual menor hay que retroceder hasta noviembre de 2007.

Con la medición de agosto, el acumulado del año se ubica ahora en 25,38 por ciento, mientras que la evolución interanual llega a 39,15 por ciento.

Rubros

En el desagregado por rubros, Alimentos y Bebidas, que es el más sensible en los hogares, marcó un alza de 1,26 por ciento mensual, mientras que Salud trepó 1,87 por ciento.

Otros que subieron, aunque con una ponderación menor en la canasta, fueron Enseñanza (6,25 por ciento), Esparcimiento (3,06), y Bienes y Servicios varios (1,24). También Transporte y Comunicaciones (0,52), y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (0,51).

En cambio, hubo caídas en Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad (-5,59 por ciento), por la marcha atrás en los cuadros tarifarios del gas natural (el relevamiento marca una caída de 45 por ciento en este punto), y en Indumentaria y Calzado (-0,73).

Bienes y servicios. Los bienes, que representan casi 60 por ciento de la canasta relevada, tuvieron una variación de 0,90 por ciento respecto al mes anterior, mientras que los servicios, cayeron -0,7 por ciento mensual.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Tras anuncio de retenciones, lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

21/09/2023 “Esta quita de retenciones, que llega al bolsillo del exportador, se tiene que trasladar ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *