Home / Noticias / Enigmas del empresario cordobés vinculado con el tráfico de efedrina

Enigmas del empresario cordobés vinculado con el tráfico de efedrina

19/07/2016

Ahumada fue señalado por Lanatta de ser nexo con Aníbal Fernández; aún no se lo investigó

Martín Lanatta, uno de los tres condenados por el Triple Crimen que se fugaron del penal de General Alvear

CÓRDOBA.- Martín Lanatta, el condenado por el triple crimen, mencionó varias veces a Carlos Ahumada Kurtz como quien le habría pagado US$ 5,2 millones al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández por el negocio de la efedrina. La Justicia, hasta ahora, no avanzó sobre esa pista y el empresario sigue moviéndose entre San Luis, Córdoba, Buenos Aires y China.

Hace un mes, el fiscal Pedro Zoni imputó a Ahumada y a su ex socio, Carlos Granero, por presunto lavado de dinero en la compra y venta de jugadores de fútbol. Los denunció el legislador y dirigente de La Alameda, Gustavo Vera, quien sospecha que los recursos para esas operaciones son del negocio de la efedrina. Vera dice también, que sería «conveniente verificar» si Fernández se enriqueció de manera ilegítima, así como chequear la posible relación entre el ex funcionario y Ahumada.

Lanatta sostuvo que el dinero que Ahumada le entregó a Fernández provenía de las ganancias del negocio de la efedrina, del que el empresario -con muchos años de residencia en México- era financista.

En 2007, recién llegado de México, Ahumada se hizo cargo de Talleres de Córdoba, acompañado por Granero, hermano de José, ex titular de la Sedronar, procesado por Servini de Cubría desvío ilegal de 50 toneladas de efedrina. Ellos terminaron peleados, en juicio, y el club quebrado y descendido a la B.

Ahumada admitió haberse reunido una vez con Fernández en el despacho del entonces ministro de Justicia para conversar de fútbol; algunos conocidos del empresario dicen que los encuentros fueron más y que también tenía vínculos con el ex ministro Julio de Vido.

Después de ser mencionado por Lanatta, Ahumada se presentó voluntariamente a la Justicia, pero nunca fue indagado.

En la temporada 2010/11 fue presidente de Juventud Unida de San Luis, club del que se fue con un escándalo a Estudiantes. En marzo, el fiscal de Estado de esa provincia, Eduardo Allende, comenzó a investigarlo por sus manejos de dinero.

Una fuente que prefiere el anonimato como la mayoría de las que rodean a Ahumada describe: «Todas sus gestiones en los clubes son iguales; llega, pone algo de plata y después reclama que se la devuelvan y termina fundiendo a las entidades». Antes de Talleres, lo hizo con los mexicanos León y Santos Laguna.

«No está en la provincia; va y viene por sus negocios. Viaja mucho a China. No podemos dar sus teléfonos», explican desde Estudiantes donde, a pesar de sus amenazas de renuncia, sigue siendo presidente. Hay atrasos en los pagos a los jugadores y su explicación es que el gobierno puntano cortó los fondos para los deportes.

Ahumada siempre negó todas las acusaciones en su contra, tanto las que afronta en México (las últimas por presuntas relaciones con el crimen organizado) como en la Argentina. Describió su condena a prisión mexicana como «política». Fue detenido en 2004 cuando se filmó entregando dinero a René Bejarano, por entonces operador del candidato a presidente Andrés López Obrador, a quien pretendía dañarle la imagen. En esos años era amante de la alcaldesa del DF, Rosario Robles (compañera de militancia de López Obrador), quien le dio acceso a funcionarios y políticos.

El entramado de un caso polémico

Martín Lanatta 

Detenido

Martín Lanatta señaló Carlos Ahumada como quien le habría pagado US$ 5,2 millones al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández por el negocio de la efedrina.

El fiscal Pedro Zoni imputó a Ahumada y a su ex socio, Carlos Granero, por presunto lavado de dinero en la compra y venta de jugadores de fútbol

Ahumada admitió haberse reunido una vez con Fernández en el despacho del entonces ministro de Justicia para conversar de fútbol. Pero hay quienes sostienen que hubo más de una reunión entre ambos.

Fuente: La Nación

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *