04/05/2016
Cerca de las cinco de la mañana será el pico de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas que se puede ver desde hace dos días y seguirá pasando por otros dos.
Esta noche y el jueves a la madrugada se podrá ver en el cielo de toda la provincia la “lluvia de estrellas” o lluvia de meteoros Eta Acuáridas.
Como ocurre todos los años, entre el 19 de abril y el 28 de mayo, se puede ver este fenómeno que ocurre cuando la Tierra atraviesa una región del espacio donde se hallan escombros dejados por otros cuerpos que han pasado por allí.
“Cuando esto ocurre, estos escombros ingresan a la atmósfera terrestre y se incineran produciendo característicos trazos luminosos y coloridos”, detallan desde el Observatorio Astronómico de Córdoba.
Desde el organismo sostienen que en este caso, las Eta Acuáridas son producto de los restos dejados por el famoso cometa 1P Halley. Cada vez que este cometa regresa a la zona interior del sistema solar, de su núcleo se desprenden trozos de hielo y polvo que va dejando en su trayectoria. El cometa Halley tarda 76 años en dar una vuelta al Sol y será nuevamente visible desde la Tierra recién en el 2061.
Para verla
El mejor momento para observar la lluvia de estrellas será alrededor de las 5 del jueves, antes del amanecer. “Es recomendable apostarse en un lugar con poca contaminación lumínica alejado de las grandes urbes, recostarse observando hacia el noreste. A esa hora la constelación de Acuario se encontrará a aproximadamente 30 grados sobre el horizonte”, detallan desde el observatorio.
Fuente: La Voz del Interior