Home / Noticias / Feria del Libro Arroyito: Claudia Costanzi presentó su libro “Las mujeres nunca hablan demasiado”

Feria del Libro Arroyito: Claudia Costanzi presentó su libro “Las mujeres nunca hablan demasiado”

10/11/2017

En la jornada de ayer,  en el marco de la XXI Edición de la Feria del Libro “Inés Dávila de Olocco» Leer para Crecer, Soñar y Volar, la escritora Claudia Costanzi presentó su libro.

“Las mujeres nunca hablan demasiado” es un libro para reír y para pensar. Compendia relatos contados con humor aunque, en muchos de ellos, se tocan temas controvertidos.

Trata de un grupo de amigas que se reúne a charlar de vez en cuando, y el hablar entre ellas las hace felices: se escuchan, ríen, se divierten y hacen catarsis. Y es por eso que las mujeres no hablan demasiado.

Son veintinueve las protagonistas que integran este libro;  cada una cuenta su historia en primera persona. Por  su parte, los relatos están basados en hechos reales, aunque algunos parezcan desopilantes, adornados con algo de ficción. Entre las mujeres está la tímida, la audaz, la envidiosa, la acomplejada, la transgresora, la arrepentida, la que no quiere saber más nada sobre los hombres ni quiso tener hijos, la independiente, la insegura, la que añora.

Una de ellas piensa que no es natural la monogamia, otra que la casualidad es la regla y que el destino no está escrito. Alguna es atea, otra agnóstica, otra cree en dios. Está la que experimenta una relación con un varón bastante más joven que ella y la que tiene un amante que va a transformarse en su marido, perdiendo todo su encanto.

También la que se atreve a tener sexo con el vecino; la que creyó que un par de siliconas le iba a solucionar la vida; la que se siente horrorizada porque su marido se jubiló; la que fue a buscar novio a una cancha de fútbol y lo encontró en una peluquería femenina; la que cree que los hombres siempre dependen de una mujer; la que se animó a reciclar una historia de amor de la juventud; la que se inscribió en un “taller de seducción” para aprender el arte de la conquista; la que escapó a tiempo de un viudo culposo; la que se atrevió a hacer un viaje a

Bariloche remedando el viaje de egresados de la secundaria, la misma que fue olvidada debajo de la cama después de hacer el amor; la engañada; la que engaña; la que padece su menopausia y mucho más.

Las protagonistas son mujeres que cursan la mediana edad, cuando se comienza a transitar la segunda mitad de la vida, momento en el que se dan muchas pérdidas y se formulan replanteos y balances. Sin embargo, el humor impregna la problemática que se presenta en estas mujeres, pues la cuestión está en cambiar los lamentos por la risa.

En definitiva, ellas son conscientes de que han llegado a la mediana edad y de todas las complicaciones que esto acarrea, pero quieren seguir en carrera, pasarla bien y, porque no, encontrarle un nuevo propósito a sus vidas y llevar adelante cambios provechosos.

En cada una de las historias algún varón, o su ausencia, es el coprotagonista. Los hombres que lo lean se introducirán en un universo femenino que puede serles interesante.

unnamed (1)

Al final de la presentación, autoridades municipales, la Vice Intendente Graciela Tristany, el Secretario de Gobierno Lic. Ignacio Cabello, la Directora de la Biblioteca Municipal Norma Ferreyra y la Directora de Cultura Viviana Sam Sam entregaron reconocimientos y un obsequio.

Fuente: Informe de Prensa Municipal Nº 00734/17

Check Also

PUNTO VECINO: MAÑANA MARTES 28 ESTARÁ EN EL CENTRO VECINAL XANAES

27/03/2023 Arroyito. El Gobierno Municipal informa que, mañana martes 28 de marzo, el Punto Vecino ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *