Home / Noticias / Gripe A: pese a la alerta y los nuevos casos, los médicos descartan que se trate de una epidemia

Gripe A: pese a la alerta y los nuevos casos, los médicos descartan que se trate de una epidemia

23/05/2016

Así lo confirmó Iván Insúa, director de epidemiología de la provincia de Buenos Aires; son 11 las muertes confirmadas aunque se habla de 27 casos fatales

gripe-a-2207161w620

El  director de epidemiología de la provincia de Buenos Aires, Iván Insúa, señaló que no se puede hablar de epidemia, ya que los casos de Gripe A y N1H1 que se registran en el distrito son los habituales.

Por otra parte, diferenció a la Gripe A de la gripe común, al explicar que la primera provoca fiebre muy alta, con dificultades para combatirla y un cansancio corporal muy importante, y aconsejó concurrir lo antes posible a un servicio de salud.

«Once muertos confirmados», respondió San Juan consultado por radio Belgrano sobre la cantidad de decesos producidos por la Gripe A.

Pero añadió: «Estamos con una cifra que tiene aproximadamente tres semanas de retraso. Posiblemente, haya más. Pero, hasta ahora, confirmados por nosotros en el Ministerio (de Salud), son once muertos».

San Juan y reconoció que creció el número en relación al año pasado aunque descartó epidemia, y exhortó a la ciudadanía a vacunarse contra la afección, al enfatizar que las personas que fallecieron no se habían vacunado

«Todas las provincias han reportados casos», enfatizó San Juan pero, preguntado sobre si existía una epidemia de Gripe A, contestó: «No».

Uno de los contagiados en el interior es el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa.

Cuáles son los grupos de riesgo

Las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las las mujeres hasta el egreso de la maternidad, como máximo a 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo; los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; y las personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras; y todas las personas mayores de 65 años.

Fuente: La Nación

Check Also

Nobel de Medicina por las vacunas ARN mensajero que ayudaron contra el Covid-19

02/10/2023 La bioquímica Katalin Karikó y el investigador Drew Weissman fueron reconocidos por sus trabajos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *