28/05/2020
Cada 28 de mayo se celebra en nuestro país el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en memoria y reconocimiento a Rosario Vera Peñaloza, quien dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes argentino.
Por ello, Roberto Bazzi dialogó con Mariela Galimberti docente del Jardín Maternal Sonrisitas, quien contó que en este momento se encuentran trabajando de manera virtual y como lo vive ella: “Hoy la tarea del docente es reinventarse día a día, esto fue tan repentino y tuvimos que hacer como quien dice magia con un montón de cosas porque aprender y poder transmitir de esta manera no es tan fácil”, a lo que agregó: “El contacto físico con el virtual es inigualable; no se imaginan la iniciación que una seño tiene que hacer para poder llegar al niño con la mirada, con el cuerpo, con los gestos (…). El despegue de la mamá es para el niño un trance tan difícil y la seño tiene que cobijarlo y darle todo el cariño posible. Nuestra labor no es fácil, requiere realmente mucha vocación y dedicación, pero creo que quienes elegimos esto estamos totalmente preparadas para llevarlo delante de la mejor manera”.
Más adelante Galimberti dijo que se encuentran a la espera de que les permitan reabrir las puertas, “Algo que hoy es más difícil aún por el hecho de tener dos casos (de Covid-19), que gracias a Dios no son autóctonos”. También relató que hay muchos padres “que están pidiendo a gritos la apertura de los jardines porque lo consideran el lugar más seguro y donde el niño puede tener el trato justo para su cuidado y su integridad emocional y física; muchos papás plantean que en casa es difícil porque extrañan a la seño, a sus compañeritos y la mayoría de las familias está trabajando y no los pueden llevar a los trabajos, no pueden tener niñera, no pueden llevarlos de los abuelos”.
Para escuchar la nota completa hacer click aquí:
Fuente: Mariela Galimberti docente del Jardín Maternal Sonrisitas en OK FM 95.5