09/10/2017
Según la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor durante septiembre se recibieron en total unos 6.428 reclamos y quejas por incumplimiento de ofertas.
Según un informe de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, que depende del Ministerio de Producción, internet, telefonía móvil y tarjetas de crédito fueron los rubros más reclamados por los consumidores en el mes de septiembre. En total, se recibieron unos 6.428 reclamos.
Las quejas referidas a Servicios de Comunicaciones representan un 28%, en cuanto a Servicios Financieros y Seguros fue del 20%, Rodados, automotores y embarcaciones, un 8%.
Respecto a Electrodomésticos y artefactos para el hogar los reclamos representan un 6%, Equipos de telefonía y redes un 4%. En cuanto a Servicios públicos domiciliarios los reclamos fueron de un 3%, como así también en Servicios de transporte aéreo y Textil, calzado y marroquinería. Los Servicios de salud y Productos de Informática los reclamos representan un 2%.
En el rubro Comunicaciones, las denuncias más comunes de los usuarios giraron en torno a servicios de tv por cable/satelital, donde los principales problemas reclamados fueron la falta de procesamiento en la baja del servicio y el cumplimiento parcial o defectuoso del mismo.
Le siguen los servicios de Internet, con problemas de conectividad deficiente, tareas o prestaciones pendientes, el incumplimiento total de la prestación del servicio contratado y la falta de procesamiento de la baja solicitada.
En materia de Telefonía móvil, las quejas son por la facturación excesiva o de cargos no convenidos con la empresa, el incumplimiento total en la prestación del servicio y el cumplimiento parcial o defectuoso del servicio (conectividad deficiente, prestaciones pendientes y pagos no reconocidos).
También se destacan los incumplimientos de ofertas, promociones y bonificaciones y falta de información relevante para los consumidores,contemplada en el Art. 4 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.
En telefonía fija lo más reclamado es el cumplimiento parcial o defectuoso del servicio (sin tono/ sin línea, como principal problema), el incumplimiento total del servicio, la falta de procesamiento de los pedidos de baja y la facturación excesiva o de cargos no convenidos.
Otro de los rubros que más quejas percibió fue Tarjetas de Crédito. Aquí, los problemas que más reclaman los consumidores se refieren a débitos o cobros indebidos aparecidos en sus resúmenes; no reconocimiento de pagos y débitos o imposición de seguros que no solicitaron.
Además, se manifestaron inconvenientes con la falta de procesamiento de la baja del servicio, falta de información relevante para los consumidores y el incumplimiento de ofertas, promociones y bonificaciones.
Fuente: La Nueva Mañana