Home / Noticias / Interurbanos: ordenaron el desalojo de los choferes de Aoita en la Terminal

Interurbanos: ordenaron el desalojo de los choferes de Aoita en la Terminal

23/05/2016

La Provincia quiere intervenir en el conflicto. Hasta ahora la negociación está en manos de Trabajo de la Nación. La cartera laboral local podría dictar un arbitraje obligatorio para poner fin al diferendo.

terminal-10

La Justicia ordenó el desalojo de choferes nucleados en el gremio de Aoita que mantienen bloqueado los ingresos a la Terminal de Ómnibus de Córdoba.

En tanto, el ministro de Trabajo provincial, Omar Sereno, evalúa intervenir en el conflicto de los choferes interurbanos que está en manos de la cartera laboral nacional e inclusive aplicar un arbitraje obligatorio para poner fin al diferendo.

Paro e indignación

El paro de 74 horas decretado por el Aoita por la falta de acuerdo en la paritaria concluirá esta medianoche y se descarta que pueda ser levantado antes.

En tanto, el titular de Aoita, Miguel Ángel Herrera está en Capital y pretende reunirse con autoridades de la cartera nacional que encabeza Jorge Triaca, para mantener la negociación del conflicto dentro de esa órbita.

Dijo a Cadena 3 que tienen competencia para intervenir en el conflicto de los interurbanos y aclaró que espera el llamado de los empresarios de Fetap para laudar.

Sereno dijo a La Voz que tiene competencia a través de la ley 7575 que resuelve los conflictos colectivos para intervenir en el conflicto de Aoita, pese a que la paritaria se negocia con el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El ministro dijo que a pedido de la Fetap o la Secretaría de Transportes provincial pueden convocar al gremio a negociar dentro del ámbito provincial y hasta dictar una conciliación obligatoria ante «conflictividad o ruptura de la paz social».

También sostuvo que se puede aplicar el arbitraje obligatorio si no se puede avanzar a través de la negociación.

César Suárez, presidente de la Fetap dijo que pedirá la intervención de la cartera laboral provincial.

Aoita insiste con un aumento del 40 por ciento, entre abril septiembre y la Fetap ofertó una suba del 37,7 que incluye un seis por ciento que ya fue percibido por los choferes en el primer trimestre.

También hubo otro ofrecimiento del 41,7 por ciento de la Fetap pero hasta marzo de 2017, según el sector empresario.

El paro se cumple con total acatamiento y el gremio mantiene piquetes en el ingreso de las dos terminales del ómnibus de la cuidad de Córdoba.

 Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Murió Tina Turner, la reina del rock

24/05/2023 Este miércoles murió a los 83 años Tina Turner, una leyenda del rock. La cantante, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *