Home / Noticias / José Palazzo y un sueño: Me encantaría hacer un Barcelona con Belgrano o Talleres

José Palazzo y un sueño: Me encantaría hacer un Barcelona con Belgrano o Talleres

El empresario José Palazzo dejó sus hábitos de empresario del rock por un rato y se metió en el fútbol y el rugby. Sueña con traer a Barcelona a Córdoba pero asegura que no conoce el negocio.

 

La oficina de José Palazzo es un culto al rock. Un museo de lo mejor que dio la música en los últimos 50 años.

Una foto original de Lennon. Otra del empresario con Ozzy, al lado de una sentado en un sillón con B.B. King. Un retrato fotográfico de Charly García con Brian May que le regaló el hombre del bigote bicolor. Un cuadro de Rocambole. Tapas de La Voz del Interior reflejando imágenes del Cosquín Rock. Regalos de Chizzo, de Ciro y fotos, muchas fotos y dibujos.

Tazas, tacitas, vasos, algunas calaveras y el título de abogado expedido por la UNC.

Hay un desorden ordenado en la oficina de José Palazzo, típica de un hombre que vive a mil, acelerado y hasta hiperkinético si se quiere.

Ofrece café o gaseosas y ante la respuesta de la infusión, él mismo lo hace. Está rico, muy rico, mejor que el que te sirven en muchos bares de la ciudad. «Lo hago yo con la maquinita», acota Palazzo como si hiciera falta aclarar lo que estamos viendo.

Palazzo sirve el café, se estira en un cómodo sillón y se dispone a responder, pero no de lo que más sabe (rock y organización de eventos) sino de deportes. Acepta el desafío y ni siquiera hace falta tirarle la primera pregunta. Arranca con todo, empujando como cuando toca el bajo.

«Mi papá era de la «U» y me llevaba a la cancha. Nunca ví ganar a la «U». Era una cosa muy linda ir. Un día, me acuerdo que le tiraron un bombo a un juez de línea (suelta una gran carcajada) y un jugador se los devolvió.

-En tu libro «Cosquín Rock» contás que a los 12 años pediste una guitarra y tu mamá te regaló un bajo. Te pasó lo mismo en el fútbol.
-Con el fútbol me llevaron a ver la «U» y un día, por unas cuestiones de la vida, me fui a vivir un tiempo con unos primos y me llevaron a ver el Talleres del ’78. A los 8 años. De golpe entro a la Boutique y digo:»Mi papá me cagó, esto es el cielo». Veo salir a Ludueña, veo salir a todos esos monstruos, con el pecho inflado, papelitos, una explosión. Yo volví temblando de la Boutique a la casa de mis primos que vivían en barrio Jardín. Me llama mi viejo  y le digo: «Papá, no sabés lo que vi hoy, vi a Talleres, es lo más grande del mundo». De ahí en más me picó el bichito por Talleres. Desgraciadamente yo trabajo los fines de semana entonces no puedo ir mucho a la cancha. Pero es muy raro que yo lo vea perder de local a Talleres.

-Y tu adolescencia pasó entre el estudio y la cancha.
-Sí, pero también jugaba al rubgy, en La Tablada.

-Hincha de un equipo del sur y jugabas en un equipo del norte.
-Yo vivía en el norte y era muy fanático de Talleres y el rugby también me encantaba. Era la época de oro de La Tablada, que ganaba todo. (Daniel) Tobal, (Juan Carlos) Tomalino, (Laerte) Muzi, (Martín) Menéndez y los Caminotti. Mi mayor logro fue un partido en reserva que jugué contra Tala. Me divertí como loco jugando al rugby. Me golpeé en varias oportunidades y estuve internado dos veces, pero la verdad que el rugby era muy divertido.

-¿Cómo salieron?
-Ganamos. Tuvimos una ventaja. Era la época de oro del «Tuerto» Tobal y como no se había entrenado con la primera lo sacan y lo ponen en la reserva, entonces con él, con Menéndez de apertura, «el Chulo» Feretti de medioscrum se hizo todo más fácil. Yo jugué medio tiempo, pero la pasamos bárbaro. Y tenía muchos amigos en Tala. Son recuerdos muy buenos.

Fuente: La Voz del Interior

 

jose_palazzo palazzo

Check Also

Tras anuncio de retenciones, lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

21/09/2023 “Esta quita de retenciones, que llega al bolsillo del exportador, se tiene que trasladar ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *