11/01/2022
José Solera aseguró que “nunca se previó que hubiese una zona bolichera en la costa del río». También destacó que “durante este año habrá construcción de una mayor cantidad de viviendas”. Finalmente habló sobre la realización de eventos masivos
El secretario de Gobierno del municipio de Arroyito, José Solera, en diálogo con nuestra emisora aseguró que “no hay ningún lugar del río, salvo mientras se desarrolla un evento, por el que no se pueda llegar libremente” tras ser consultado sobre el cerramiento que se había colocado en la costanera y agregó “la idea del parador es un lugar para pasar, para ir a tomar algo, para pasarla bien y estar tranquilo con libre acceso al agua”.
Más adelante detalló que desde el pliego de condiciones del LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN Y DESARROLLO URBANO TURÍSTICO DEL BALNEARIO MUNICIPAL, ZONA COSTANERA SUR DEL RIO XANANES DE LA CIUDAD DE ARROYITO (CÓRDOBA) “nunca se previó que hubiese una zona bolichera en la costa del río; la idea es que fuera un parador y que toda la costa del río fuese de libre acceso para todas las personas. Lo único que se preveía era el tema de la realización de eventos puntuales en fechas puntuales como el caso de Navidad y Año Nuevo” por lo cual señaló luego “terminado el evento está el compromiso de sacar todo lo que se haya usado como elemento de contención y eso está llevándose a cabo”.
Adquisición de lotes para la continuidad de planes de vivienda
“El intendente Benedetti estuvo negociando durante muchos meses con la empresa propietaria del terreno colindante al barrio municipal, donde se tenía la idea de hacer la próxima tanda de casas, pero la valuación en dólares hacía que el monto de dinero que se debía sacar del grupo de ahorro de Plan Casa y Plan Casa Social era muy alto por lo que el intendente decidió esperar, por lo que se demoró la construcción de casas” indicó en el inicio para luego explicar que acordaron con el propietario de un lote “próximo al barrio” y en estos momentos se encuentran realizando los tramites necesarios para la transferencia definitiva de siete hectáreas (alrededor de 200 lotes)
Finalizada la instancia legal se comenzará con la obra de urbanización de la zona “para transformarlos en terrenos y luego poder construir”.
El funcionario cerró el tema asegurando que “durante este año habrá construcción de una mayor cantidad de viviendas”.
Damián Córdoba. Carnavales. Fiesta de la Dulce Ciudad
“Desde el Estado es complicado organizar eventos tan, tan masivos, por eso lo de Damián Córdoba se frenó. La expectativa era que iba a haber muchísima gente y el momento no era el adecuando por el alto índice de contagios que hay de Covid-19, si bien es alto grado de vacunación de Arroyito y ha hecho que no tengamos prácticamente internados en el hospital”.
En cuanto a los carnavales que están previstos para el 5 y 19 de febrero Solera fue claro al decir que si bien las comparsas, incluida la municipal, ya se están preparando y “los ahorros que la gente de la comparsa tenía ya han sido invertidos en trajes nuevos para incorporar más bailarines vamos a ir viendo como viene el tema covid y en función de eso se tomará la decisión de la realización o no; todo será en función de la realidad sanitaria”.
Respecto de la fiesta de “La Dulce Ciudad” contó que la idea del intendente “era trasladarla al inicio del año, a fines de febrero, pero también está todo atento a lo que pase con la cuestión sanitaria”.
para escuchar el audio completo hacer clic aquí:
Fuente: José Solera secretario de Gobierno Municipalidad de Arroyito en OK FM 95.5