Home / Noticias / La Cámara Argentina de Turismo aseguró que fue positivo el fin de semana largo

La Cámara Argentina de Turismo aseguró que fue positivo el fin de semana largo

15/08/2016

En algunas regiones del país, la ocupación hotelera rozó el 100 por ciento, indicó la entidad. Villa General Belgrano con alta demanda.

turismo_30

La Cámara Argentina de Turismo informó que la «tendencia positiva» del movimiento turístico en distintos destinos del país, que se había iniciado en los fines de semana largo del primer semestre y potenciado durante las vacaciones de invierno, se mantuvo durante este fin de semana largo. «La dinámica de creación de productos, experiencias y eventos que traccionan el arribo de turistas a las provincias y municipios permitió seguir cortando la estacionalidad en muchos destinos nacionales. En tal sentido, distintos destinos del país dieron cuenta de una importante actividad turística», afirmó la entidad.

Al dar a conocer porcentajes, la CAT indicó que algunas zonas alcanzaron altos niveles de ocupación hotelera, como el caso de Tandil, Tucumán, Termas de Río Hondo, Jujuy, con más del 90 por ciento. Salta, sectores de Mendoza, Catamarca, La Rioja, oscilaron entre el 65 y el 80 por ciento.

La Cámara apuntó que en Córdoba la Secretaría de Turismo de Villa General Belgrano informó una ocupación del 67 por ciento, con una proyección de 82 por ciento.

En La Falda, en tanto, el nivel de reservas hoteleras llegó al 50 por ciento aproximadamente mientras que Tanti recibe a un gran contingente de turistas que se acercan a las sierras cordobesas para celebrar la Fiesta Provincial del Cordero Serrano.

Este panorama, ahondó la entidad hotelera nacional, se alinea con las cifras informadas por Aerolíneas Argentinas que indican un crecimiento de pasajeros de seis por ciento en sus vuelos.

Los destinos nacionales más solicitados fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú y Salta. Durante el fin de semana largo la compañía estimó 33.800 pasajeros diarios, siendo el viernes 12 de agosto el día con mayor tráfico (36.700 pasajeros), lo que representa un crecimiento de tres por ciento respecto al viernes de inicio del fin de semana largo de 2015. «Las señales que vamos recibiendo a medida que avanza el año son positivas en promedio, teniendo en cuenta que cada destino tiene una dinámica propia y evoluciona de un modo distinto a otro», exprsó Oscar Ghezzi, titular de la CAT.

El dirigente dijo que en la entidad «somos optimistas respecto de que esta tendencia continúe y será un buen escenario para seguir trabajando en las distintas medidas que nos permitan, junto con el desarrollo el movimiento turístico, recuperar escenarios de competitividad para las empresas del sector», expresó.

Porcentajes

  • Tandil 90%
  • Bahía Blanca 60%
  • San Antonio de Areco 75%
  • Tucumán 90% Mendoza 65%
  • Alta montaña 85%
  • Valle de Uco 83%
  • San Martín de los Andes 75%
  • Villa La Angostura 40%
  • Termas de Río Hondo 93%
  • Ushuaia 70%
  • Salta 80%
  • Jujuy – Quebrada 90%
  • La Rioja 70%
  • Catamarca 65%
  • Tinogasta 100%
  • Fiambalá 80%
  • Villa General Belgrano 67%
  • La Falda 50%
  • Esquel 70%
  • Península Valdés 65%
  • Iguazú 80%.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *