Home / Noticias / La industria trabaja con la capacidad instalada más alta desde 2016

La industria trabaja con la capacidad instalada más alta desde 2016

06/10/2017

La industria argentina llegó al nivel más alto de capacidad instalada desde inicios de enero del año pasado. En agosto, se ubicó en 66,7 por ciento.

Así lo informó hoy jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), según el cual esto implica avances de 0,2 puntos porcentuales del nivel más alto anterior, que se registró en junio pasado, y de 3,7 puntos porcentuales comprado con agosto del año pasado.

El aumento en el uso de la capacidad instalada implica un mayor nivel de actividad en las empresas. Pero también quiere decir que hay rubros obligados a hacer inversiones si quieren crecer.

Los rubros cuya capacidad instalada está por encima del promedio son:

  • Papel y cartón: 88 por ciento.
  • Refinación del petróleo: 85,3 por ciento.
  • Industrias metálicas básicas: 79,5 por ciento.
  • Productos minerales no metálicos 77,1 por ciento
  • Productos del tabaco: 77 por ciento.
  • Productos textiles: 69,1 por ciento.

Mientras tanto hay otros sectores que todavía tienen margen para crecer sin la necesidad de grandes inversiones, como es el caso de:

  • Productos alimenticios y bebidas: 65,9 por ciento.
  • Sustancias y productos químicos: 62,3 por ciento.
  • Metalmecánica excepto automotores: 61,1 por ciento.
  • Productos de caucho y plástico: 60,1 por ciento.
  • Industria automotriz: 55,1 por ciento.
  • Edición e impresión: 54,1 por ciento.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Tras anuncio de retenciones, lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

21/09/2023 “Esta quita de retenciones, que llega al bolsillo del exportador, se tiene que trasladar ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *