Home / Noticias / Largaron las vacaciones en Córdoba y en otras 16 provincias

Largaron las vacaciones en Córdoba y en otras 16 provincias

10/07/2016

Otras seis la iniciarán la semana próxima. Expectativa por el turismo en las sierras.

turismo_28

Las vacaciones escolares de invierno comenzarán formalmente mañana en 17 provincias, incluida Córdoba, mientras que en otras seis se iniciará el receso la semana venidera, a la vez que en el caso de Salta ya cumplió la primera parte del descanso de mitad de año.

El inicio de las vacaciones seguido del feriado extralargo por la celebración del Bicentenario de la Independencia llevó a varias familias a programar viajes hacia distintos destinos turísticos o planificar un descanso con salidas vinculadas a la historia del país.

De acuerdo al cronograma de receso invernal del Ministerio de Educación, este año la primera provincia que entró en vacaciones fue Salta que las inició el 4 de julio y las finalizará el viernes 15.

En tanto, desde mañana y hasta el 22 de julio iniciarán su descanso de dos semanas los estudiantes de Córdoba, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

A partir del lunes 18, a su vez, tendrán vacaciones escolares los estudiantes de ciudad y provincia de Buenos Aires, Chaco, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Córdoba

Con expectativa se aguarda la llegada de turistas a las serranías cordobesas.  La intención de algunos hoteleros serranos de cerrar en invierno, finalmente no se dio.Estas son las opciones de los hoteleros, frente a la crisis.

Nunca el invierno fue temporada alta para Córdoba. Para julio, los pronósticos no eran muy optimistas. Pero los datos previos abren la esperanza de que llegue, al menos, a ser una temporada de afluencia moderada.

Mar del Plata

La ocupación hotelera en la ciudad de Mar del Plata, estimada en unas 57 mil plazas, alcanzó el 50% de su capacidad durante el fin de semana largo.

El presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, Eduardo Palena, estimó que «estos números mejorarán con el correr de las horas porque hay turistas que esperan hasta último momento para definir su viaje».

Ventas

Las ventas minoristas en ciudades turísticas del país «se movieron poco» durante el fin de semana largo por el festejo del Bicentenario, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

De acuerdo a estimaciones preliminares, «al menos 1 millón de personas salió de viaje, realizando un gasto promedio directo de 1.740 millones de pesos en las ciudades que forman parte del turismo nacional en esta época del año».

Según el sondeo de Came realizado en 40 ciudades turísticas del país, «la permanencia promedio del fin de semana fue de 3 días y el gasto diario se ubicó en 580 pesos promedio por turista, aunque con una alta dispersión entre ciudades».

«Las más económicas se ubicaron en la zona litoral, el interior de la provincia de Buenos Aires, y algunas de la zona de Cuyo como San Juan, mientras que las más onerosas se localizaron en la región patagónica, noroeste y la costa argentina. Igual, la provincia más destacada el fin de semana fue Tucumán», remarcó el análisis.

Came sostuvo que los comercios señalaron «que se vendió notoriamente menos» en comparación con la misma época del año pasado, y evaluó que eso se debió a que «el turismo fue muy ‘gasolero».

«La falta de poder adquisitivo se notó, y en general se paseó mucho pero se gastó poco. La gente eligió actividades al aire libre, se las rebuscó para comer barato, y aprovechó el caudal de ofertas artísticas gratuitas que ofrecieron casi todas las ciudades del país por el Bicentenario», destacó el informe.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

MÁS SUEÑOS CUMPLIDOS

29/05/2023 Arroyito. El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Viviendas, informan a toda ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *