Home / Noticias / Las fuerzas de seguridad deberán seguir un protocolo a la hora de detener a una personas del colectivo LGBT

Las fuerzas de seguridad deberán seguir un protocolo a la hora de detener a una personas del colectivo LGBT

30/10/2017

Fue elaborado por el Ministerio de Seguridad y publicado en el Boletín Oficial. Será de aplicación obligatoria para todo el personal perteneciente a las fuerzas policiales y de seguridad federales. 

El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso un protocolo para el registro o detención de personas pertenecientes al colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (L.G.B.T.).

Se trata del «Protocolo General de Actuación de Registros Personales y Detención para Personas Pertenecientes al Colectivo L.G.B.T.», que será de aplicación obligatoria para todo el personal perteneciente a las fuerzas policiales y de seguridad federales, según la resolución 1149/2017 publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la ministro Patricia Bullrich.

En el anexo de la medida se remarca que la ejecución de la nueva disposición «deberá ser realizada por personal femenino, quien actuará de conformidad con el modelo de Uso Racional de la Fuerza, de manera tal que se asegure la efectividad de la acción».

Asimismo, en el texto publicado junto a la resolución se subraya que «en todos los casos la prevención, el registro o la detención se realizarán resguardando la integridad física, respetando los derechos personalísimos, la identidad de género y la dignidad de la persona».

En otro de sus puntos centrales, la normativa de la cartera de Seguridad establece que «la persona detenida será alojada según el género autopercibido, en una celda separada si entiende que existe un riesgo potencial para su integridad, dignidad u otros derechos o si, al momento de informar su género, no se identifica con ninguno del binomio masculino/femenino».

Además, determina que las personas destinatarias del protocolo que necesiten utilizar instalaciones diferenciadas por sexo en las dependencias (ejemplo sanitarios) serán consultadas sobre si desean hacer uso de las instalaciones femeninas o masculinas.

Este protocolo será incorporado como contenido obligatorio en los Institutos de Formación y en los Cursos de Ascensos de Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.

Qué dice el protocolo

«Ante la presencia de una persona que haya optado por un género que difiera de su condición biológica, o bien cuando el personal policial advierta tal circunstancia; deberá dispensarle el trato correspondiente al género auto percibido, respetando aquel nombre de pila con el cual se sienta identificado, sin perjuicio de la documentación que exhiba».

«En caso de no poseer la documentación, se actuará de igual manera, o sea por el nombre de pila con el cual se identifique y por el género con el cual se auto perciba y exprese oportunamente».

«Como primera medida, se deberá consultar a la persona a requisar cuál es su auto percepción de género, así se podrá solicitar el género del personal policial que llevara a cabo dicho procedimiento».

«En caso en que la actuación policial sea sobre una persona que haya optado por el género femenino, y de no contar en ese momento con personal de igual género, el funcionario interviniente deberá inmediatamente solicitar a otra dependencia próxima que desplace ágil y rápidamente al mencionado personal».

Antecedente

El protocolo llega semanas después de una polémica detención de una joven lesbiana que estaba con su novia en una estación de subte de la ciudad de Buenos Aires. Mariana Solange Gómez denunció que fue tratada de «pibe» por los oficiales y que a su esposa la trataban como una «amiga» aunque ella les informó que estaban legalmente casadas. Días después, hubo un «besazo» en repudio a lo ocurrido.

Fuente: Agencia Télam

Check Also

DESPUÉS DE 18 AÑOS EL NIVEL INICIAL DEL PARAJE LA CURVA CUENTA CON SU EDIFICIO PROPIO

17/03/2023 El Gobierno Municipal informa que, en el día de hoy, el Intendente Gustavo dejó formalmente ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *