Home / Noticias / Legisladores solicitan investigación penal y peritaje de la UNC por el Hotel Ansenuza

Legisladores solicitan investigación penal y peritaje de la UNC por el Hotel Ansenuza

09/05/2016

García Elorrio, Montero y Quinteros presentaron una denuncia por sobreprecios y presuntas irregularidades en la construcción de la obra

Los legisladores provinciales Aurelio García Elorrio, Liliana Montero y Juan Pablo Quinteros presentaron a primera hora de este lunes un escrito ante el fiscal Gustavo Dalma para solicitarle una inmediata investigación penal por las posibles irregularidades en la construcción del Hotel Ansenuza en la localidad de Miramar.

En la presentación, los legisladores requieren que se investigue si se cumplieron los mecanismos internos de contratación que prevén los estatutos de la Lotería de Córdoba S.E., que se dispongan de manera inmediata medidas que consideran urgentes y, por último, que se ordene un peritaje interdisciplinario a cargo de ingenieros, arquitectos y contadores pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba para verificar si hubo sobreprecios en la obra y otras irregularidades que podrían surgir del informe.

Los legisladores suministran datos al fiscal obtenidos de la página oficial de la provincia de Córdoba (leyes de presupuesto 2014, 2015 y 2016) y de los estados contables de la Lotería de Córdoba, entre otras pruebas, para demostrar que “ninguno de los números dan una visión seria, certera, clara y acabada sobre en qué se gastó semejante cantidad de dinero”.

De hecho, señalan una serie de contradicciones en los presupuestos y gastos para la construcción del hotel.

Una de las contradicciones más llamativas sobre el costo total de la obra surge de la Ley de Presupuesto 2014, ley 10.176, y de la página web oficial del gobierno (ambas mencionan montos de entre 40 y 50 millones de pesos) con respecto a lo que finalmente se gastó según información de la misma Lotería (casi 336 millones).

Así, en la Ley de Presupuesto 2014 se detalla un gasto de 25 millones de pesos para el año 2014 y de un monto igual para 2015 para la obra N°6290 denominada “Construcción Casino-Hotel en Miramar”. Todo esto suma 50 millones de pesos.

En tanto, en la web oficial de prensa de Gobierno se informó el 14 de junio de 2014, en la nota “Miramar: comenzó la construcción del hotel internacional”, que “la inversión total será de alrededor de 40 millones de pesos”.

Sin embargo, el 1º de abril último ingresó a la Legislatura la Cuenta de Inversión del año 2015, donde se lee en el Anexo y Balances de las Agencias y Entes (ejercicio económico N° 17 de la Lotería de la Provincia de Córdoba S.E.) que se llevan gastados 335.903.115 pesos.

Esta información fue confirmada unos días depsués por el legislador de Unión por Córdoba Manuel Calvo en el recinto de la Unicameral.

Además, los denunciantes manifiestan en el escrito que si se compara el monto total presupuestado de la obra en la Ley de Presupuesto del año 2016 (74.570.045 pesos) con el monto total de la obra que presenta la Lotería de Córdoba S.E. “observamos nuevas y graves falencias, es decir, una diferencia de la contabilidad pública obligatoria de 261.333.070 pesos que nos dejó francamente estupefactos”.

Otra erogación que piden al fiscal que se investigue es lo gastado en arquitectos, uno de los cuales no vive en la provincia de Córdoba. “Solo en el pago de honorarios de los tres arquitectos que participaron de la obra la empresa estatal pagó 15,77 millones de pesos dentro de los cuales presentaron gastos por viáticos de 1,5 millones, cuando existen en la planta de la provincia de Córdoba decenas de profesionales que pudieron haber realizado estos trabajos”, dice el escrito.

hotel_6

Concesión

También solicitan que se investigue si se cumplió con el estatuto de Lotería de Córdoba en materia de contrataciones, como así también a los fines de la adjudicación de la concesión, que casualmente al momento de esta presentación estará cambiando de manos.

Por estos datos y otros incluidos en el escrito, los legisladores plantean en la denuncia sus “serias sospechas sobre las posibles irregularidades que comprenden la ejecución y construcción de la obra”.

También plantean que la presentación de la expresidenta de Lotería de Córdoba tuvo por objeto “montar un escenario” para que rápidamente se pueda cerrar la vía judicial.

“Por la dudas el fiscal no haya tenido tiempo de revisar las 26 cajas de prueba que de manera voluntaria acercó Lotería de Córdoba, presentamos un escrito y documental necesaria para que se realice una investigación seria y profunda sobre un hecho, que a todas luces, es una afrenta a los cordobeses”, expresaron en un comunicado los legisladores.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Murió Tina Turner, la reina del rock

24/05/2023 Este miércoles murió a los 83 años Tina Turner, una leyenda del rock. La cantante, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *