Home / Noticias / Los murales del Buen Pastor: un tesoro bien cordobés que resultó bien falso

Los murales del Buen Pastor: un tesoro bien cordobés que resultó bien falso

05/06/2016

Los cuatro lienzos de la capilla son falsos. Los originales habrían sido sustraídos entre 1966 y 1973, cuando el lugar estuvo cerrado. Lo descubrió una investigadora y perito en arte que realizó una tesis con esas obras.

La capilla del Buen Pastor luce en sus paredes interiores óleos imponentes. Pero al menos los cuatro murales que flanquean el ingreso a la nave principal de la pequeña iglesia de Nueva Córdoba –hoy desacralizada– son falsos, según una investigación que se conoció recientemente.

Los lienzos originales fueron pintados entre 1901 y 1904 por los maestros Emiliano Gómez Clara y Manuel Cardeñosa, bajo la dirección de Emilio Caraffa; los bocetos pertenecieron a Arturo Nembrini Gonzaga.

Las valiosas telas, de 5,22 x 2,55 metros, fueron desprendidas de los muros en fecha incierta y nadie sabe –o quiere– precisar quién lo hizo, por qué y cuál fue el destino que se les dio a las obras.

CAPILLA DEL BUEN PASTOR. Al menos los cuatro murales que flanquean el ingreso a la nave principal de la pequeña iglesia de Nueva Córdoba –hoy desacralizada– son falsos, según una investigación que se conoció recientemente. (Sergio Cejas/LaVoz)

María Antonia Benedetti, ­integrante del Centro Argentino de Investigadores de Arte, afirma ­haber comprobado el fraude y ahora busca respuestas a esas y otras cuestiones.

“Durante mucho tiempo, los cordobeses creímos que las representaciones bíblicas de la capilla seguían siendo las de aquellos insignes exponentes de nuestra cultura, cuando en ­realidad se trata de ­falsificaciones”, afirma sin vacilar la también perita judicial en arte y antigüedades.

Ella cree que la sustracción de las pinturas auténticas podría haberse concretado durante la dictadura cívico-militar que gobernó Argentina de 1966 a 1973, hace medio siglo.

En ese lapso, el templo estuvo completamente cerrado.

La sospecha se funda en es­tudios físicos e iconográficos y en el cotejo con cuadros auténticos de los autores y documentos ­históricos.

CAPILLA DEL BUEN PASTOR. Al menos los cuatro murales que flanquean el ingreso a la nave principal de la pequeña iglesia de Nueva Córdoba –hoy desacralizada– son falsos, según una investigación que se conoció recientemente. (Sergio Cejas/LaVoz)

Gato encerrado

En 2005, Eduardo Pelli y Marta Calderón dirigieron el equipo encargado de restaurar el edificio para “revalorizar la presencia de la capilla de alto valor patrimonial y arquitectónico”.

“No bien terminamos de limpiar las imágenes de toda la nave, notamos fallas de estructura en las pinturas en lo que respecta a la figura humana, sobre todo en las manos. También, omisiones de detalles en las siluetas”, comenta Calderón. “Eso nos hizo dudar de que las obras fueran de Gómez Clara, Cardeñosa o (Carlos) Camilloni”, apunta.

La docente de la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. Figueroa Alcorta” destaca que estos artistas “eran excelsos dibujantes, expertos en la figura humana y mostraban un dominio total del espacio, del color y de las formas”.

Ante la vacilación, con Pelli convocaron a Benedetti para que determinara si los murales eran auténticos o no.

La falta de un inventario y de documentación original respaldatoria complicó la investigación, que demoró una década.

El proceso incluyó análisis físicos para identificar los elementos presentes en la muestra; estuvieron a cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial.

Los cuatro murales falsos

1) La presentación

Hay una posición imposible: la mano de la figura en segundo plano está por delante de la aureola en primer plano. Faltan los pies, la figura «está levitando». Hay una mala terminación y falta de detalles en los pies de esta figura y también de las otras.

2) La huída a Egipto

La parte del niño que está cubierta por la manta, posee unas dimensiones amorfas debajo de la misma.

3) La adoración de los Magos.

4) Jesús perdido y hallado en el templo

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *