26/04/2016
Es la primera vez que difunde cuánto invirtió la Provincia en ese lujoso complejo inaugurado en noviembre del año pasado. El presupuesto inicial era de 50 millones de pesos.
A seis meses de su inauguración y pocas horas antes de que en la Legislatura parte de la oposición lleve el tema al recinto, la Provincia informó este martes, por primera vez, el gasto que implicó para las arcas del Estado la construcción del Ansenuza Hotel Casino & Spa, el lujoso complejo que levantó la administración de José Manuel de la Sota a orillas de la Laguna de Mar Chiquita.
A través de un comunicado oficial, la casa de juegos estatal dijo haber erogado hasta el 30 de noviembre del año pasado 335.903.115 pesos. Hasta aquí, la versión oficial -publicada en el portal de información del Gobierno- era que la «inversión» rondaba «los 40 millones de pesos».
Sin embargo, este diario -sobre la base de planillas a las que tuvo acceso oportunamente-, publicó el 28 de noviembre del año pasado que el monto superaba los 325 millones de pesos, pese que en el presupuesto inicial se habían estimado gastos por 50 millones de pesos. En esa oportunidad, el ahora exlegislador Ricardo Fonseca había señalado que detrás de la construcción del hotel había «muchos interrogantes y millones de pesos gastados que no se podían justificar».
Además, a través de la Lotería, la Provincia informó que inició «el proceso de desvinculación con el actual concesionario». Se trata de la firma Pedraza Viajes, quien a cambio de quedarse con la explotación del hotel debía realizar la construcción de la segunda parte del complejo.
El hotel, uno de los de mayor categoría en la provincia, consta hoy de 30 habitaciones y un spa que es considerado uno de los más lujosos y completos de la provincia. La segunda parte del proyecto contemplaba la construcción de otras 30 habitaciones, las que debían ser construidas por el explotador del lugar.
«El actual concesionario -asegura el comunicado- ofreció realizar las inversiones para culminar la segunda etapa del hotel (30 habitaciones) en un monto de 42.350.000 de pesos; importe que Lotería de Córdoba reembolsaría en un plazo de 12 meses contados a partir de la finalización de la obra».
Lotería informó que bajo el argumento de la «existencia de variaciones en los costos de su construcción» el concesionario solicitó un incremento, «lo que llevaría la obra a un valor de $ 59.290.000». Ante esta situación, Lotería pidió a la Dirección General de Arquitectura provincial que determinó una valorización actualizada de la obra que se ubicó en 43.344.199 de pesos.
Según se desprende la información oficial, la caída del vínculo con Pedraza Viajes se debió a que el concesionario exigió se le garantice una ocupación hotelera y consumos por 650 mil pesos mensuales. «Esto es a todas luces inviable -se asegura-, por lo que en virtud de lo expresado precedentemente Lotería de la Provincia de Córdoba ha iniciado el proceso de desvinculación con el actual concesionario».
Al recinto
Este miércoles, impulsado por el legislador Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal), la Legislatura tiene previsto debatir sobre el gasto que le demandó a la Provincia la construcción del hotel sobre las aguas de la Laguna Mar Chiquita.
El parlamentario también quiere conocer los detalles del contrato de concesión aún vigente y que ahora se conoce caducará en breve.
Fuente: La Voz del Interior