13/06/2016
En la mañana de hoy el Intendente Municipal de la ciudad de Arroyito, en los estudios de OK FM habló de todos los temas
Todo aclarado y disculpado
Como quedó reflejado en las redes sociales de nuestra emisora el pasado viernes 10, luego de ser convocados a una conferencia de prensa en la que se hablaría respecto de la denuncia del concejal Ferrero, al momento de presentarse en el lugar nuestro móvil no pudo ingresar. Ese mismo día la señora Marcela Ferreyra (secretaria privada de intendencia) en comunicación telefónica manifestó que se trató de un mal entendido, ofreciendo disculpas por lo ocurrido. En la visita a nuestros estudios en Sr Intendente reconoció que se debió a un mal entendido con el personal de mesa de entrada y reiteró el pedido de disculpas.
Tema terminado
Al ser consultado sobre la mencionada denuncia realizada por el Concejal Marcelo Ferrero manifestó sentirse sorprendido porque “estos casos muchas veces se pueden solucionar con el solo hecho de hablar con el funcionario específico, pero no fue este el caso, directamente presentó la denuncia”. Señaló también: “nosotros no esperamos ninguna notificación, cuando nos enteramos a través de los medios de comunicación hicimos la conferencia de prensa y nos presentamos espontáneamente con toda la documentación en la fiscalía. Para nosotros el tema está terminado”.
Controles de tránsito
Ante diversas consultas de nuestro oyentes referidas a las sanciones que recibe cada infractor sentenció: “el municipio no hace lo que quiere, hace cumplir las ordenanzas vigentes”, luego decide la multa que deberá pagar cada infractor es la Jueza de Faltas y el tribunal ya que tiene independencia del Ejecutivo Municipal.
Cabe mencionar que estas y todas la ordenanzas pueden ser consultadas en la página oficial del Honorable Concejo Deliberante y las que no estén digitalizadas aún pueden ser solicitadas vía mail al Secretario del órgano.
Fuerte inversión en salud pública
El Intendente reconoció que: “si bien el hospital es municipal cumple una función regional, pues desde unos 50 kilómetros a la redonda vienen pacientes a atenderse” Para dar cuenta de ello compartió estos datos: durante el año 2015 se atendieron más 53 mil consultas, 350 partos y cesares y 3.500 internaciones.
Resaltó además que el municipio destina un millón doscientos mil pesos mensuales al hospital, de los cuales 850 mil llegan en concepto de coparticipación provincial para salud y el déficit se cubre en un 50% con autogestión, o sea lo que el hospital factura, el resto lo cubre el municipio. “Ello demuestra el interés de esta gestión por la salud y su calidad” agregó.
Vacunas antigripales
“En los últimos días se ha realizado una importante campaña de vacunación que alcanzó también a personal y funcionarios municipales, por ello desde el viernes 10 estamos sin pero mañana (por el martes 14/06) llegarían más dosis, según lo confirmado desde el Ministerio de Salud de la Provincia.
Sala de Rayos
El municipio conjuntamente con AMA está trabajando para digitalizar la sala de rayos, Hasta el momento se ha alcanzado la primer etapa y se espera cumplimentar las segunda antes del final del año ya que en estos momentos “debido o a un problema con el proveedor nos encontramos retrasados” explicó Cravero.
Posta sanitaria de barrio Xanaes
En esta posta se construirán 40 metros cuadrados techados para brindar una mayor comodidad a las personas que asisten allí.
Viviendas: un mérito compartido
El municipio de la ciudad de Arroyito es uno de los 5 municipios de toda la provincia que entrega viviendas cada seis meses. El Jefe Comunal aseguró que “es un merito compartido entre esta gestión y los vecinos que pagan la cuota y también del buen equipo de trabajo que se ha logrado armar para su construcción”. Indicó también que “los actos de vivienda son los momentos más lindos que puede vivir un intendente y estimamos llegar a fin de año con más de 200 viviendas entregadas”
La “corajeada” de la 19
Respecto de la cuestionada intervención sobre ruta nacional 19 durante las inundaciones de este año “recibí notas de agradecimiento de vecinos pero debo reconocer que fue una corajeada” ratificó Cravero, al tiempo que recordó que “durante las inundaciones de 2015 se consultó a la justicia sobre la posibilidad de realizar un corte y desde fiscalía nos advirtieron que podíamos tener problemas legales. Entonces este año, contando con ese antecedente y con el hecho de que la cantidad de agua que ingresaba a la ciudad era mayor de la que podíamos sacar con las bombas y con el único objetivo de que el agua no ingrese a ninguna de las viviendas de la ciudad tomé el 100% de la responsabilidad de este hecho, y se decidió el corte”. Comentó también que “antes de comenzar con los trabajos nos asesoramos legalmente y se notificó por escrito a Fiscalía local, a la empresa de peaje y a vialidad nacional, se esperó 24 horas luego de las notificaciones e iniciamos el corte. El tráfico nunca se vio interrumpido porque se podía circular desviando por la colectora.”
La visita del presidente y los ajustes
Se esperaba por estos días la visita del presidente Macri a la ciudad, con motivo de la inauguración de la planta de glucosa que fue suspendida. Al consultarlo comentó “nosotros repetimos lo que nos dicen desde protocolo nacional, las dos fechas anteriores fueron señaladas por ellos; ahora me dijeron que el presidente va a venir a nuestra ciudad, no hay fecha confirmada pero será antes de que finalice este 2016”.
En otro orden de cosas y luego de haber trabajado para que Mauricio Macri sea presidente destacó: “los tres candidatos principales Scioli, Macri y Mazza hablaban de ajuste, creo que los ajustes tenían que hacerse pero ya tienen que parar, el gobierno ahora tiene que trabajar en bajar la inflación que es lo que se lleva el sueldo de los trabajadores. Creo que la inflación va a bajar y se va a ir acomodando todo, yo soy optimista” finalizó.
Fuente: «Qué Buena Mañana» OK FM