Home / Noticias / Nisman: «Aunque quieran matarme, esto no tiene retroceso»
FOTOS AL FISCAL DR. ALBERTO NISMAN QUE DENUNCIO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER Y A HECTOR TIMERMAN Y ADEMAS PEDIRA UNA DECLARACION INDAGATORIA POR UN SUPUESTO PACTO CON IRAN EN EL CASO DE LA AMIA. EL 14_01_2015 FOTO: FABIAN MARELLI

Nisman: «Aunque quieran matarme, esto no tiene retroceso»

28/02/2017

Difunden una grabación de agosto de 2014, cuando el fiscal preparaba su denuncia contra Cristina Kirchner

FOTOS AL FISCAL DR. ALBERTO NISMAN QUE DENUNCIO A LA PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER Y A HECTOR TIMERMAN Y ADEMAS PEDIRA UNA DECLARACION INDAGATORIA POR UN SUPUESTO PACTO CON IRAN EN EL CASO DE LA AMIA.  EL 14_01_2015 FOTO: FABIAN MARELLI

Alberto Nismam decía que estaba seguro de la contundencia de su denuncia contra Cristina Kirchner, a la que acusó de encubrir a Irán por la causa AMIA, y era consciente de que su vida estaba en peligro por ello.

Así se lo contó al periodista Daniel Berliner, director de la Agencia Judía de Noticias, que hizo pública la grabación de la conversación con el fiscal que apareció muerto de un tiro en la cabeza cuatro días después de denunciar a la ex presidenta, el 14 de enero de 2015.

                                                      Foto: Alberto Sabat

«Aunque quieran matarme y sacarme del medio, esto no tiene retroceso. Algunos involucrados ya lo saben y están pidiendo salvavidas, pero cada uno sabe lo que hizo, lo que dijo, el problema lo tienen ellos», dijo Nisman en esa cinta que Berliner difundió por Radio Mitre en coincidencia con la aparición de su libro Memorándum, la trama secreta del pacto con Irán.

Nisman aseguró en la grabación que estaba muy tranquilo ante la situación y explicaba que tuvo que dejar de dar unas conferencias públicas por la gravedad del caso. «Tenía que dar unas charlas y suspendí todo sin medir justamente por todo esto. No quiero hablar de pajaritos de colores cuando hay cosas mucho más graves que pueden saltar de un momento a otro», sostuvo.

Según anticipó Berliner a varios medios de prensa, la conversación se produjo en agosto de 2014, cinco meses antes de que Nisman fuera hallado muerto de un disparo en circunstancias que son investigadas para determinar si fue un suicidio o un homicidio.

En la grabación, Nisman indica que la investigación por el encubrimiento del atentado a la AMIA «es como un pasadizo secreto, tipo Batman, vos corrés una puerta secreta y te encontrás con algo que no podés creer».

Así describe la trama de la firma del acuerdo de entendimiento entre la Argentina e Irán que motivó que acusara a Kirchner, a Timerman y a otros dirigentes kirchneristas de promover un plan destinado a encubrir y dotar de impunidad a los ciudadanos de nacionalidad iraní imputados por el atentado, que causó 85 muertos y cientos de heridos en Buenos Aires.

En la conversación con Berliner a través del servicio de radio Nextel, Nisman admite estar «más que nunca» tranquilo y aclara que «los que no tienen que estar tranquilos son los que hicieron estas cosas».

El memorándum firmado entre la Argentina e Irán contemplaba la creación de una comisión para indagar en Teherán a los funcionarios acusados por el atentado, algo que nunca se concretó.

La Justicia analizó la constitucionalidad de ese acuerdo y finalmente lo declaró contrario a la Constitución nacional, a pesar de que el memorándum fue refrendado por una ley del Congreso.

La denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner estuvo paralizada durante dos años hasta que, en diciembre pasado, un tribunal de Casación la desarchivó y el juez federal Ariel Lijo y el fiscal Gerardo Pollicita dispusieron las primeras medidas de prueba.

Fuente: La Nación

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *