07/06/2016
A partir del mes próximo Movistar incrementará 14% (en promedio) sus valores para planes prepago y pospago, mientras Personal aplicará un ajuste del 10,9% en sus servicios de carga virtual; Claro negó aumentos
A partir de julio, los usuarios de telefonía celular sufrirán el segundo aumento en el año ; en algunos casos será un nuevo incremento en un lapso de tan sólo cuatro meses. La suba regirá para Movistar, tanto para planes prepago como con abono, mientras para Personal sólo impactará en aquellos que tienen cargar virtual. Claro, en tanto, aseguró que no tiene pensando hacer un ajuste en sus servicios, al menos, en los próximos dos meses, aunque los clientes de la empresa ya recibieron notificaciones anunciando nuevas tarifas.
Movistar informó a sus usuarios que a partir del 2 de julio aumentarán los planes prepago y pospago, en promedio en un 14%, lo que se verá reflejado en la factura de agosto. «Algunos planes y servicios no serán alcanzados», aclararon no obstante.
«En el caso de clientes pospago, dependerá del corte de su facturación y lo podrán ver reflejado en las facturas de septiembre», agregaron fuentes de la compañía, que indicaron que aumentaron la cuota de datos, por lo que los clientes tendrán más capacidad para navegar por la web.
«Los clientes pueden potenciar el uso de aplicaciones como mensajería instantánea y acceso a redes sociales, entre otras», alegaron desde la compañía aLA NACION. Según los datos que manejan entre 2014 y 2016 el tráfico de datos móviles en WhatsApp, al que accede el 98% de los usuarios de la empresa, se duplicó.
En Personal aclararon además que sólo el 5% de tráfico de voz de clientes con tarjeta paga el precio nominal ya que el 95% acceden a una tarifa menor por alguna promoción como Doble y Triple de crédito, o beneficios de recarga.
Segundo aumento en el año
Con la nueva suba, las tarifas en algunos casos treparon en el año casi 30%. Luego de haber acordado con el Gobierno no actualizar las tarifas en los planes prepagos en enero, Movistar y Personal actualizaron los valores por el servicio en marzo entre un 13% y 15%. Claro, en cambio, a pesar del pedido de la Casa Rosada, aplicó las subas desde enero.
El mercado móvil argentino se reparte de la siguiente manera: Claro (América Móvil) tiene 21 millones de líneas, el 33%; Personal (de Telecom), 20 millones, el 32%; Movistar (de Telefónica), 20 millones, otro 32%, y Nextel, 2 millones, un 3%.
Fuente: La Nación