Home / Noticias / Peligra el abastecimiento de yerba mate por un reclamo de productores

Peligra el abastecimiento de yerba mate por un reclamo de productores

18/06/2016

Amenazaron con paralizar la actividad con bloqueos a partir del lunes si no se incrementa el precio de la hoja verde. Quieren recibir 7,50 pesos en contraposición de  los 4,80 vigentes.

yerba_3

Productores de yerba mate de Misiones amenazaron este viernes con bloquear el transporte de materia prima y envasada a partir del lunes próximo, en reclamo de un incremento del precio de la hoja verde y ante la falta de respuestas de la Nación.

Los plantadores pidieron entre 7 y 7,50 pesos para la hoja verde, de acuerdo con un estudio de costos realizado y que incluye la actualización salarial del 30 por ciento acordado por los trabajadores rurales, en contraposición con los 4,80 pesos vigentes, fijados por el Ministerio de Agroindustria.

La medida de protesta fue adoptada la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Asociación de Productores Agrarios de Misiones (APAM), además de otras organizaciones del sector, al fracasar una reunión con directivos del Instituto Nacional de la yerba Mate (INYM).

Los productores habían llegado al encuentro en el INYM con expectativas ante la asunción del nuevo presidente, Alberto Ré, pero en un marco de descontento que se gestó desde la semana pasada en las zonas sur, productora por excelencia, y central de Misiones.

En principio, se organizaron manifestaciones en las rutas nacionales 12 y 14, en el norte de Corrientes donde se encuentran los puestos de control de salida de la yerba mate envasada con destino a los centros de consumo, con la retención de camiones.

Además, hubo cortes de rutas provinciales con el mismo objetivo, aunque a partir del lunes se impediría el tránsito de hoja verde, yerba canchada o semielaborada y envasada desde las plantaciones, secaderos o molinos, con el fin de paralizar totalmente la actividad.

El representante de la FAA-Misiones, Jorge Butiuk, dijo que adoptarán «medidas más duras que, además de la paralización del transporte de yerba mate, podría incluir el corte de los accesos a los aeropuertos internacionales de Iguazú y de Posadas».

El dirigente se hizo eco de la «indignación» de los productores porque «estuvimos reunidos varias horas con los directivos del INYM y no tuvimos ninguna respuesta sobre la apertura del laudo» de la Nación, que fijó el precio del producto en 4,80 pesos a fines de abril pasado.

Agregó que la protesta que comenzó en las rutas 12 y 14, «será más intensiva, vamos a frenar la circulación de todo tipo de productos, no sólo de la yerba mate elaborada», dijo, previéndose reuniones durante el fin de semana en distintos puntos de la provincia.

Al margen del incremento del precio, los productores de Misiones y del norte de Corrientes, donde se encuentran las únicas plantaciones del país, reclaman el pago de contado de la materia prima y modificaciones en el INYM para suprimir la exigencia de unanimidad para establecer el precio sin recurrir a la Nación.

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Nobel de Medicina por las vacunas ARN mensajero que ayudaron contra el Covid-19

02/10/2023 La bioquímica Katalin Karikó y el investigador Drew Weissman fueron reconocidos por sus trabajos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *