Home / Noticias / Piden acelerar investigación sobre crímenes cometidos en Malvinas

Piden acelerar investigación sobre crímenes cometidos en Malvinas

04/10/2017

Se trata de 105 hechos de tortura y violaciones a los DDHH por parte de militares argentinos contra los soldados que combatieron bajo sus mandos durante el conflicto.

 

La entidad bonaerense Comisión Provincial de la Memoria (CPM) se presentó como querellante en una causa que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos por militares argentinos contra los soldados que combatieron bajo sus mandos en la Guerra de Malvinas.

Se trata de 105 hechos de tortura y violaciones a los derechos humanos a soldados que estuvieron en el escenario de operaciones. Los testimonios responsabilizan a 95 oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas. En la actualidad, la causa está radicada en el Juzgado Federal de Río Grande, en Tierra del Fuego, a cargo del magistrado Gustavo Calvete.

“Queremos darle un impulso a una investigación que tiene más de 10 años y que resulta fundamental para avanzar con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia para con los ex combatientes», manifestó el titular del Centro de Excombatientes de Islas Malvinas (Cecim), Ernesto Alonso.

Una delegación de la Comisión viajó junto al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la madre de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) Nora Cortiñas, el secretario, Roberto Cipriano, y la directora, Sandra Raggio, hacia Tierra del Fuego.

Se presentó un escrito donde se manifiesta que «pesa en cabeza del Estado, a través de sus poderes (erigidos en la Constitución Nacional), la obligación de investigar todos aquellos casos en que se presuma han existido crímenes de lesa humanidad o bien, graves violaciones a los derechos humanos”. Fue otorgado al Juzgado de Río Grande, a cargo del magistrado.

Fuente: La Nueva Mañana

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *