El disco póstumo del Flaco Spinetta, Los amigo, fue el gran ganador de la noche llevándose el Gardel de Oro. Buena cosecha para artistas cordobeses.
El disco Los Amigo, las últimas canciones que Luis Alberto Spinetta grabó con su compañero de Almendra Rodolfo García en batería y Daniel Ferrón en bajo, fue galardonado anoche con la estatuilla de Oro en la Categoría Disco del Año, en la 18va. edición de los Premios Carlos Gardel que se desarrolló en el teatro Gran Rex de la Capital Federal.
Los hijos de Spinetta, Dante, Catarina, Valentino y Vera subieron al escenario junto a García y Ferrón a recibir el último premio de la noche por el «Disco del Año». El disco también se llevó las distinciones por Mejor Álbum Grupo de Rock y Diseño de Portada, mientras que Spinetta también ganó por Colección de Catálogo por Artaud, de Pescado Rabioso.
«Estamos muy contentos por haber recibido todos estos premios. Para nosotros es un gran honor y orgullo, y sobre todo una gran sorpresa. Antes de que este disco saliera, había una expectativa muy especial por ser el último disco grabado por El Flaco pero esa expectativa fue superada por la realidad», expresó García luego en diálogo con la prensa.
Buena cosecha para Córdoba
Los Caligaris ganaron con su disco Circología en el rubro Ingeniería de grabación, en la que competían con Tierna memoria de Roberto Calvo y Cantata Santiagueña-Homenaje al Papa Francisco de Los Carabajal y Bebe Ponti.
Por su parte, Raly Barrionuevo, nacido en Frías pero radicado en Córdoba hace más de 25 años, fue elegido como Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore por El sueño de los viajeros (estaba nominado junto a Como el aire de Juan Falú yCaminos santiagueños de Peteco Carabajal).
Eruca Sativa, en tanto, ganó su primer premio Gardel en el rubro Mejor Videoclip conNada Salvaje.
En el cuarteto, hubo múltiples ganadores: Ulises Bueno ganó como Mejor Álbum Artista de Cuarteto por Soy, y una curiosa premiación compartida entre Trulalá (Trula y Nada Más), Sabroso (Auténtico) y La Barra (Se baila, se canta) en el rubro Mejor Álbum Grupo de Cuarteto. Por la tarde, en la primera parte de la entrega, desde la cuenta oficial de Twitter de los premios se había informado que el grupo Los Descalzados también habían ganado en ese rubro, aunque en luego se anunció que el ganador era La Barra.
Alcides, en tanto, ganó como Mejor Álbum Artista Masculino Tropical por El líder.
La lista completa
-Álbum del año: Spinetta Los Amigo, de Luis Alberto Spinetta, Rodolfo García y Daniel Ferron.
-Mejor canción: Antes y después, de Ciro y Los Persas.
-Mejor DVD: En Concierto, del Indio Solari y los Fundamentalistas del aire acondicionado.
-Mejor video-clip: Nada Salvaje, de Eruca Sativa.
-Mejor Álbum Artista de Rock: 50 años de rock argentino, de Litto Nebbia.
-Mejor Álbum Artista Femenina de Folclore: Vallista, de Mariana Baraj.
-Mejor Álbum Artista Femenina de Tango: Ayer, de Mariana Novoa.
-Mejor Álbum Artista Femenina Pop: Las vueltas de la vida, de Hilda Lizarazu.
-Mejor Álbum Artista Masculino de Folclore: El sueño de los viajeros, de Raly Barrionuevo.
-Mejor Álbum Artista Masculino de Tango: Tangamente, de Omar Mollo.
-Mejor Álbum Artista Masculino Pop: Único, de Abel Pintos.
-Mejor Álbum Artista Masculino Tropical: El Líder, de Alcides.
-Mejor Álbum de Chamamé: Chamamé, de Los Alonsitos / Los Nocheros.
-Mejor Álbum de Tango Alternativo: Tango, Milonga & Candombe, de Rubén Rada.
-Mejor Álbum Grupo Tropical: Los Totora
-Mejor Catálogo: Artaud.
-Mejor Álbum Música Infantil: Risas del sol, de Magdalena Fleitas.
-Mejor Álbum Rock Pop Alternativo: En concierto, de Lisandro Aristimuño.
-Mejor producción: Único, Abel Pintos.
-Mejor Álbum Grupo de Rock: Los Amigo, de Spinetta-García-Ferrón..
-Mejor Álbum de Folclore: Madre Tierra, de la Bruja Salguero y Bruno Arias.
-Mejor Álbum Artista de Pop: Meteoros.
-Mejor Álbum Artista Femenina Tropical: Vivir soñando, de Rocío Quiroz.
-Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor: Cielito del Paraguay, Enrique Llopis.
-Mejor Álbum Grupo de Cuarteto: #TrulaYNadaMáS, de Tru La Lá; Se baila, se canta, de La Barra; y Auténtico, Sabroso.
-Mejor Diseño de Portada: Spinetta Los Amigo, de Spinetta.
-Mejor Álbum de Jazz: Transmutación, de Pipi Piazzolla Trío.
-Mejor Álbum Música Electrónica: Cuadro, de Entre Ríos.
-Mejor Álbum Orquesta de Tango Instrumental: Homenaje a Astor Piazzolla, de Orquesta del Tango de Buenos Aires.
-Mejor Álbum Artista de Cuarteto: Soy, de Ulises Bueno.
-Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk: En mis manos el fuego, de Infierno 18.
-Mejor Álbum Nuevo Artista de Rock: Nico, de Nicolás Bereciartua.
-Ingeniería en grabación: Circología, de Caligaris.
-Mejor Álbum de Reggae y Música Urbana: Ska Explosion, de Dancing Mood.
-Mejor Álbum Nuevo Artista de Folclore: Primavera, de Nahuel Pennisi.
-Mejor Álbum de Música Clásica: In London, de Horacio Lavandera.
-Mejor Álbum Conceptual: Tango, Milonga & Candombe, de Rubén Rada.
-Mejor Álbum Artista Pop: En un segundo, de Daniela Herrero.
-Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music: Tango, Milonga & Candombe, de Rubén Rada.
-Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión: Bandas de Sonido de Jam Session TV, por Diego Mizrahi.
-Mejor Álbum Folclore Alternativo: Si va, de Barbarita Palacios; y Todo sí!, de Mavi Díaz & Las Folkies.
-Mejor Álbum Artista Romántico – Melódico: Todos aman a alguien, de Dany Martin.
-Mejor Álbum Nuevo Artista Pop: Corazón diamante, de Julieta Rada.
-Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango: El rejunte, de Orquesta de Tango.
Fuente: La Voz del Interior