Home / Noticias / Procrear: los créditos también ajustarían por inflación

Procrear: los créditos también ajustarían por inflación

18/04/2016

El Gobierno nacional define un nuevo esquema para ese plan. El subsidio se redireccionaría a parte del monto prestable.

Los nuevos créditos del plan Procrear tendrían cuotas ajustables por inflación, en línea con el flamante esquema de Unidad de Vivienda (UVI) que lanzó días atrás el Banco Central, para incentivar el mercado hipotecario a través de préstamos bancarios.

Sin embargo, el Estado nacional mantendría un porción de subsidios, aunque no sería sobre las tasas de interés, sino sobre el monto de capital

Según publica el diario La Nación, el objetivo es llegar con el Procrear a familias con ingresos de entre dos y cuatro salarios mínimos (12.120 a 24.240 pesos, de acuerdo con los valores vigentes).

Para determinar quiénes, dentro de ese segmento, accederán al plan, se prevé un sistema de puntajes, de tal forma de privilegiar con los subsidios, en primer lugar, a los hogares más vulnerables en función de una serie de parámetros.

El esquema en estudio para el nuevo Procrear sería de la siguiente manera: una familia con un ingreso neto de, por ejemplo, 24.240 pesos podría acceder a un capital financiado a 20 años de 918.000 (con una cuota de 6.060 pesos, ya que el otorgamiento se limitaría a que la cuota no vaya más allá del 25 por ciento del ingreso). En ese segmento, habría un subsidio de 100 mil pesos y el crédito tendría una tasa de interés anual real de alrededor del cinco por ciento.

Procrear_5

Fuente: La Voz del Interior

Check Also

Cordobeses en Miami: cómo se vivió el anuncio de la llegada de Messi al Inter

08/06/2023 Los coterráneos revelaron detalles de color de la trascendental noticia en una ciudad con ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *