Home / Noticias / Rechazan una lista porque tiene sólo candidatas mujeres

Rechazan una lista porque tiene sólo candidatas mujeres

14/07/2017

La Cámara Electoral dijo que viola la igualdad de «trato político»; debe sumar hombres

Cupo femenino, sí. Todas mujeres, no. La Cámara Nacional Electoral confirmó que no podrá competir en las próximas elecciones internas una lista  totalmente integrada por mujeres. Argumentó que se viola con ello la igualdad de trato político y que detrás de la búsqueda de mayor equidad se fomenta la desigualdad.

Pero la solución del asunto no fue pacífica. Hasta el punto que los jueces de la Cámara Nacional Electoral Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera no se pusieron de acuerdo sobre el fallo y convocaron al presidente de la Cámara Federal Martín Irurzun, que zanjó la discusión en favor de rechazar la lista.

El asunto llegó en apelación a la Cámara Nacional Electoral que le dio la razón al juez santafecino y mandó al partido Ciudad Futura a que incluya precandidatos hombres en su lista si es que quiere competir.

Tres precandidatas de Ciudad Futura
                    Tres precandidatas de Ciudad Futura. Foto: Facebook

El juez recordó que las «acciones afirmativas» establecen un trato formalmente desigual, como el que reconoce el cupo femenino, pero que su sentido es otorgar un trato de igualdad material para compensar los desvíos que se dan en el contexto.

Estas acciones de «discriminación inversa» buscan la real igualdad de oportunidades entre varones y mujeres». Dijo el juez que un ideario feminista radical que pretende el dominio femenino no podrá estar constitucionalmente prohibido, pero no puede escapar al mandato constitucional de la igualdad. No se prohíben agrupaciones machistas o feministas, pero cuando presenten listas para cargos electivos deben tener candidatos de ambos géneros.

Destaca el fallo que tras las reformas que buscaron la igualdad de derechos políticos, aumentó la participación política de las mujeres, de manera que el 42% del Senado y el 39% de la Cámara de Diputados están integrados por representantes del sexo femenino.

Y dijo que además hay que mirar lo que dice el texto de la ley en armonía con la Constitución Nacional y el sentido común.

El juez Irurzun coincidió con Dalla Vía y ambos conformaron el voto que se impuso.

Otro punto de vista

En tanto, su colega Corcuera, en minoría, defendió la idea de que era posible incluir una lista integrada exclusivamente por mujeres. En ese sentido argumentó que el juez de primera instancia había rechazado el pedido del partido Ciudad Futura con argumentos de una norma que cambió.

Corcuera argumentó sobre el trato desigual que sufren las mujeres, y que la igualdad proclamada por la Constitución choca con la falta de reconocimiento de las desventajas, subordinación y discriminación hacia las mujeres, que impide su participación política equilibrada.

Por eso sostuvo que el mínimo de «30% de candidatos mujeres» que deben contener las listas debe tomarse literalmente como un piso mínimo, no como un techo. Y que el texto de la norma es explícito y no deja margen de duda sobre su aplicación.

La ley, sostuvo, establece un trato preferente en favor de las mujeres y esta medida no puede considerarse una discriminación con respecto a los hombres, aun cuando la lista esté integrada únicamente por mujeres.

Fuente: La Nación

Check Also

La Municipalidad de Córdoba presentó la propuesta turística para Semana Santa y Abril

01/04/2023 El intendente Martín Llaryora y el secretario de Gobierno Miguel Siciliano encabezaron el lanzamiento ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *