Home / Noticias / Río Cuarto, dentro del circuito del Dakar 2017

Río Cuarto, dentro del circuito del Dakar 2017

29/04/2016

El Rally Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina, que se correrá entre el 2 y 14 de enero del año próximo.

El Rally Dakar Paraguay-Bolivia-Argentina, que se correrá entre el 2 y 14 de enero del año próximo, tendrá su tramo decisivo en nuestro país, donde hará escala en Resistencia (Chaco) y Río Cuarto (Córdoba) por primera vez; San Miguel de Tucumán; San Salvador de Jujuy; Salta; Chilecito (La Rioja) y San Juan, con la ceremonia final en Buenos Aires.

Los detalles de la prueba, cuyo recorrido general fue anunciado el martes en París, fueron dados a conocer a Télam por el director deportivo del rally, Marc Coma, en una fugaz visita a Buenos Aires, previa al anuncio que este viernes se hará en Bolivia, donde la carrera llegará por cuarta vez.

Si el Dakar 2017 marca la cuarta edición para Bolivia y la octava para la Argentina, consagrará finalmente el debut de Paraguay y por segunda vez en su historia dejará el desierto fuera del recorrido.

El desierto, alma de esta competencia nacida en África en 1978 y emigrada en 2009 a Sudamérica por amenazas terroristas, fue descartado este año tras las deserciones de Chile, primero y de Perú, a último momento.

La imposibilidad de negociar con autoridades peruanas, a raíz del cambio de gobierno, y la oposición del Ejecutivo chileno a financiarlo, pese a las quejas de las administraciones de la regiones comprendidas en el Desierto de Atacama, son los motivos por los cuales el Dakar contará solo con la arena del norte argentino y alguna que otra duna en Bolivia. Coma, cinco veces campeón del Dakar en moto y devenido director deportivo desde la pasada edición, le restó importancia a la falta de desierto.

Si bien Paraguay tendrá la ceremonia de largada, a nivel deportivo será solo una la etapa que se corra en suelo ‘guaraní’, aunque con perspectivas de más en el futuro, ya que aún hay «mucho por explorar», según Coma.

Una vez que el Dakar deje Paraguay, ingresará a la Argentina y tendrá su primera etapa por territorio chaqueño, para luego seguir por Tucumán, Jujuy y cruzar a Bolivia.

Bolivia, a su vez, también cumple ?otro sueño?, como lo definió el propio presidente Evo Morales, cuando en enero expresó su deseo de que el Dakar 2017 llegara a La Paz y se adentrara en otros lugares emblemáticos de su país, como el Lago Titicaca.

El Dakar 2017 no sólo llegará a ambos lugares sino que además La Paz fue el lugar elegido para pasar el día de descanso, que marcará la primera parte de la competencia.

daaka

Luego de la primera semana los competidores comenzarán a bajar hacia el Sur para volver a la Argentina el 10 de enero, cuando lleguen a Salta.

A partir de allí llegará la parte decisiva del Dakar 2017, aquella que arroje a los ganadores tras casi 9.000 kilómetros de recorrido.

Finalmente, el 14 de enero el Dakar va a haber cumplido su octava edición sudamericana y octava consecutiva en la Argentina, cuando termine en Buenos Aires, en un lugar aún a definir.

– Etapas –

1ra.) 2 de enero: Asunción-Resistencia

2da.) 3 de enero: Resistencia-San Miguel de Tucumán

3ra.) 4 de enero: San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy

4ta.) 5 de enero: San Salvador de Jujuy-Tupiza (Bolivia).

5ta.) 6 de enero: Tupiza-Oruro 6ta.) 7 de enero: Oruro-La Paz 8 de enero: La Paz, jornada de descanso.

7ma.) 9 de enero: La Paz-Uyuni.

8va.) 10 de enero: Uyuni-Salta (Argentina).

9na.) 11 de enero: Salta-Chilecito.

10ma.) 12 de enero: Chilecito-San Juan 11ma.) 13 de enero: San Juan-Río Cuarto.

12ma.) 14 de enero: Río Cuarto-Buenos Aires.

 Fuente: Día aDía

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *