03/08/2017
La organización rosarina “Bases”, junta firmas para remover el monumento a Ernesto «Che» Guevara ubicado en esa ciudad. Desde la Fundación, esperan llegar al 9 de octubre, día en el que se cumple el 50º aniversario del asesinato de Guevara, con un petitorio para que la intendencia quite la estatua.
«El legado asesino del comunismo y de esta figura no merecen homenajes estatales, de corte partidario-ideológico, financiados con los impuestos de todos los ciudadanos«, se indica en un texto publicado en la plataforma digital Change.org, y que consiguió alrededor de 3400 firmas.
La estatua fue inaugurada en 2008 y es el único monumento a Ernesto Guevara en el país. En el acto de inauguración estuvo presente su hija, Aleida Guevara March y Andrés Zeneri, el creador de la escultura. «Estar en contra de este monumento es un capricho«, expresó Zeneri.
El director de «Bases», que fue creada en 2004, dijo que en un primer momento intentaron realizar la campaña en la calle, con carteles, pero que los publicistas que alquilan los espacios no los dejaron. «Primero decían que sí, pero después nos dijeron que la gente le iba a tirar cosas a las pancartas y que iban a romper los carteles» y concluyó «ese tipo de intolerancia y violencia es la que queremos combatir con esta campaña. Esa intolerancia es el legado verdadero del Che«.
«El guevarismo en Cuba ha dejado 10.723 personas asesinadas por el régimen comunista, 78.000 muertos intentando escapar de la isla, 14.000 fallecidos en las intervenciones militares en el extranjero, 5.300 que murieron en la rebelión de Escambray (mayoritariamente campesinos y niños), persecución a intelectuales, homosexuales y disidentes», agrega el texto, que también pide que se remuevan otros homenajes a Guevara, como placas y murales.
La obra, de cuatro metros de altura y 1,5 toneladas de peso, fue confeccionada con el bronce de la fundición de 75 mil llaves, donadas por miles de personas de todo el mundo. El trabajo llevó tres años. «Nadie lo pagó a ese monumento. Ni fue hecho con plata del Estado. Se hizo de manera democrática, juntado llaves donadas. Las personas que estaban de acuerdo donaron una llave. Entiendo que haya gente que no quiere rendir este homenaje, pero me parece que hay espacio para el monumento, como también hay espacio para otros, de otras ideologías», dijo Zerneri.
La junta de firmas también generó malestar en la «Multisectorial de Solidaridad con Cuba y la Patria Grande de Rosario», la organización que planificó los actos por los 80 años del nacimiento del Che, y quienes organizan los nuevos actos por los 50 años de su asesinato. Su coordinador general, Norberto Galiotti, también consideró la junta de firmas en contra de la estatua como un acto de «intolerancia».
Fuente: La Nueva Mañana