08/03/2017
La firma pasa por una delicada situación y viene intentando renegociar un abultado pasivo, además de la caída de consumo y las inundaciones en la cuenca lechera.
LA POSICIÓN DEL GOBIERNO. Buryaile pide reestructuración
«La merma de producción de leche acelera las decisiones para ejecutar un achicamiento que se le reclamaba a los directivos, se estima que de las 15 plantas, de aquí a fin de año, quedarán nueve operativas», señaló la publicación Nuestro Agro.
El cierre de la planta de Brinkman se viene barajando desde hace un tiempo.
LA PLANTA DE BRINKMAN. La oferta del municipio
Tanto la actual gestión de Mauricio Macri como la anterior de Cristina Fernández asistieron finaciaremente a Sancor, sin que la compañía haya registrado avances.
La cooperativa Sancor estuvo a punto de hundirse antes durante el kirchnerismo que le consiguió un acuerdo para vender leche en polvo a Venezuela.
En las cuatro plantas en cuestión no se elabora leche fluida, sino que se realizan otros productos lácteos. Las plantas de otras empresas de la zona cercana a Rafaela (como Williner y Saputo) están trabajando con los tamberos que SanCor está abandonando.
Qué dicen los empleados
Daniel Brarda, delegado de la planta de Coronel Moldes, señaló a radio Mitre: «Vamos a estar parados por un mes, porque no está llegando la materia prima. Nosotros somos una planta quesera».
La paralización por ahora es por un mes.
Los directivos de Sancor mantuvieron reuniones con el presidente Mauricio Macri, donde pidieron asistencia por $ 4.000 millones. El Gobierno les contestó que ya le habían prestado $ 250 millones y que ese dinero no logró una mejora en el funcionamiento de la firma. Ya Croistina Fernández también le había otorgado un crédito similar.
Pasivos y deuda de Venezuela
Sancor presentó pérdidas superiores a los 1.500 millones de pesos en el primer trimestre de 2016, según pudo comprobarse en los balances que envió la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El principal motivo de ese rojo operativo corresponde a la deuda de U$S 150 millones contraída por el gobierno de Nicolás Maduro, señalaron medios de Buenos Aires.
Fuente: La Voz del Interior