Home / Noticias / SanCor vendió línea de productos frescos

SanCor vendió línea de productos frescos

13/06/2016

La operación se concretó en 51 millones de dólares, siendo compradora la firma Vicentin, experta en procesamiento de oleaginosas.

multimedia.normal.a8d515d925a61a9d.6e6f726d616c2e6a7067

Después de idas y vueltas la cúpula de la cooperativa SanCor se inclinó por Vicentín, que se erigió en el comprador de su línea de productos frescos. La operación se pactó en 51 millones de dólares. Vicentín, de la familia que lleva el apellido, y experta en el procesamiento de oleaginosas, desembarca así en una nueva área de negocios.
Son yogures, postres y quesos crema, con los que SanCor buscó competir con la francesa Danone. Esos productos se elaboran en las plantas de Montecristo, Córdoba y la de Arenaza, al sur de la provincia de Buenos Aires que supo pertenecer a la suiza Nestlé. En Córdoba, precisamente, inauguraron un depósito de última tecnología y lanzaron dos innovaciones, el yogur con tapa a rosca y la línea de flanes caseros, que por lo visto no lograron inmunizar a SanCor ante la crisis del sector. El último balance de la cooperativa arrojó un rojo de $ 1.500 millones.
Por cierto, desde que se profundizó el drama económico en Venezuela, los problemas de SanCor se agudizaron. Pese, a que desde Caracas les pagaron una deuda por 80 millones de dólares, que les permitió afrontar precios internacionales por el piso. Pero SanCor entendió que no podía seguir adelante sino soltaba alguna división. Algo similar le pasó a La Serenísima que está terminando en manos de Arcor.
La cooperativa estuvo en tratativas con otros compradores como Coca Cola, AGD, de la familia Urquía y con Newsan, de Rubén Cherñajovsky, que domina en electrónica en Tierra del Fuego y se expandió a alimentos.
La cooperativa exporta el 50%. Pero a Venezuela se sumó Brasil, destino de la manteca salada y el queso montañoso, dos especificidades elaboradas en Sunchales. Ahora apuntalarán la distribución y es lo que explica el amplio centro de logística robotizado que estrenaron en Sunchales.

RUBEO RECORRIO LA FABRICA

Días atrás el diputado provincial Luis Rubeo visitó diferentes instituciones y empresas, entre las cuales se prestó especial atención a SanCor a raíz de los múltiples comentarios imperantes. La intención del legislador fue tomar un contacto directo con diferentes actores de la cooperativa a fin de formarse una cabal idea del momento y de las necesidades que debían atenderse.
Posteriormente se reunió con un grupo de legisladores, entre ellos Miguel Solís, Carlos Del Frade, Federico Reutemann, Germán Baccarella y Ariel Bermúdez, y el vicepresidente de SanCor, Walter Martino.
La principal tranquilidad llegó con la ratificación de que no están previstos despidos masivos, además de que el programa de Retiro Voluntario no es algo coyuntural sino que desde hace tiempo está vigente dicha posibilidad.
Por otra parte, el reclamo para que la provincia invierta en mejorar los caminos rurales y llevar energía eléctrica a zonas donde están los tambos que son los que generan la materia prima de la cooperativa.
“Nos plantearon las dificultades que tienen aún para transitar determinadas zonas”, detalló Rubeo, quien también mencionó como otro de los reclamos, el impacto de las subas registradas en las tarifas eléctricas.

Fuente: La Opinión

Check Also

La UPC presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

22/09/2023 La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *